El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En lo que se considera un evento histórico, los actores de la justicia buscan coordinar acciones y unificar criterios.
Colegios25/03/2022Alejandro CarranzaLas colegiaturas departamentales de los Colegios y Asociaciones de Magistrados y Funcionarios y de Abogados/as de toda la provincia, se reunieron en la ciudad de Dolores para trabajar en la mejora del sistema de justicia y la respuesta a la sociedad.
Se acordó plantear en conjunto las cuestiones más importantes y estructurales del sistema de justicia, como las vacantes de magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as, la regulación de honorarios profesionales, la necesidad de autarquía y mejorar los procesos de incorporación de tecnologías, la comunicación de temas trascendentes y del estado de la justicia provincial, por mencionar algunos.
Se constituirán mesas permanentes de trabajo en comisión por temas y la coordinación de políticas de interés común.
Ambas instituciones destacaron el clima de cordialidad y la vocación de profundizar significativamente el trabajo en común para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sistema judicial bonaerense.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.