Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA: Rodríguez Basalo es el nuevo presidente

Reemplazará a Mateo Laborde del C.A. de Mercedes. Es la segunda oportunidad que el quilmeño está al frente de la abogacía bonaerense.

Colegios03/06/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
WhatsApp-Image-2022-06-02-at-6.17.26-PM-2-scaled

En la sesión del Consejo Superior del colegi de ABogados de la provincia de Buenos Aires  - COLPROBA - realizada ayer 2 de junio, de la que participaron las y los presidentes de los 20 Departamentos Judiciales provinciales, resultó electo como presidente por los próximos 2 años, el Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, actual titular del Colegio de Abogados de Quilmes.

En el mismo acto se designaron también las nuevas autoridades que conformarán la Mesa Directiva del COLPROBA por el mismo período.

CONSEJO SUPERIOR
Nueva integración del organismo - Período 2022 – 2024 -

MESA DIRECTIVA

  • Presidente: Dr. Bienvenido RODRIGUEZ BASALO (Quilmes)
  • Vicepresidente 1º: Dr. Rafael GENTILI (Bahía Blanca)
  • Vicepresidente 2º: Dr. Marcos Darío VILAPLANA (San Martín)
  • Secretaria: Dra. Adriana Cecilia COLIQUEO (Avellaneda-Lanús)
  • Tesorero: Dr. Víctor Emilio PAGANI DELUCHI (Necochea)
  • Prosecretario: Dr. Juan Pablo CREMONTE (Dolores)
  • Protesorero: Dr. Eduardo Gabriel SREIDER (Moreno-Gral. Rodríguez)

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN:

  • Dr. Hernán Alberto SALAVERRI (Mercedes)
  • Dr. Damián Alcides PIMPINATTI (Pergamino)
  • Dra. Guillermina SORIA (San Isidro)


CONSEJEROS TITULARES:

  • Dra. María Fernanda GIMENEZ (Azul)
  • Dr. Santiago Andrés BERTAMONI (Junín)
  • Dr. Martín RIVAS (La Matanza)
  • Dra. Rosario Marcela SANCHEZ (La Plata)
  • Dra. María Victoria LORENCES (Lomas de Zamora)
  • Dr. Leandro Augusto GABAS (Mar del Plata)
  • Dr. Jorge Omar FREGA (Morón)
  • Dr. Alejo Luis MAIZTEGUI (San Nicolás)
  • Dr. Ricardo Eduardo PASO (Trenque Lauquen)
  • Dr. Marcelo Rodolfo FIORANELLI (Zárate-Campana)
Últimas publicaciones
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.