Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La SCBA ordena una prueba piloto en Comunicación accesible

Se hará en Tribunales de Familia y Juzgados de Paz

Judicial06/12/2021 Redacción
claro

La Suprema Corte de Justicia, mediante Resolución SC Nº 2025/21 dispuso incorporar un mecanismo de comunicación y notificación accesible en procedimientos que involucren a personas con discapacidad, personas adultas mayores y niños, niñas y adolescentes.

En el marco de una prueba piloto, la medida permitirá testear el uso de un modelo de cédula de notificación redactada en lenguaje claro –que como anexo integra la resolución aprobada- en los siguientes organismos:

• Juzgado de Familia nro. 5 de La Plata;

• Juzgado de Familia nro. 8 de La Plata;

• Juzgado de Familia nro. 2 de Lomas de Zamora;

• Juzgado de Familia nro. 6 de Mar del Plata;

• Juzgado de Familia nro. 1 de Trenque Lauquen;

• Juzgado de Familia nro. 2 de San Miguel, departamento Judicial San Martín;

• Juzgado de Paz de General Alvarado- Miramar-, departamento Judicial Mar del Plata;

• Juzgado de Paz de Bragado, departamento Judicial de Mercedes;

• Juzgado de Paz de Carlos Casares, departamento Judicial de Trenque Lauquen.

Entre otros fundamentos, la decisión señala que de esta manera se busca cumplir con la sentencia dictada en la Causa C.121.160 donde fue señalada la importancia y trascendencia de eliminar las barreras en la comunicación que atentan contra el acceso a la información, a la justicia, al debido proceso y a la tutela efectiva de las personas a las que el Estado les debe garantizar una protección especial.

En virtud de ello, en la resolución se añade que deben ser utilizadas pautas genéricas para redactar y practicar todo tipo de actos de comunicación con lenguaje claro y sencillo, de fácil lectura, en concordancia con lo previsto por la Resolución SC Nº 2200/19, que la Suprema Corte de Justicia ratificó por Acta de Adhesión del 2 de septiembre de 2019.

Te puede interesar
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Lo más visto