Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La abogacía de Santiago del Estero elige representantes al Consejo de la Magistratura

Compiten la lista “Transparencia en la Judicatura. Será Justicia” y “Justicia Independiente”.

Abogacía20/12/2021 Redacción
937x553_585094_20211220074850
Foto: Cortesía de El Liberal (www.elliberal.com.ar)

Este martes los abogados santiagueños elegirán a sus tres representantes para integrar el Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero, entre dos listas inscriptas.

El Colegio de Abogados informó que la elección se realizará mañana, entre las 8 y las 13, en el edificio de la Caja Forense y se elegirán tres representantes del Colegio ante el Consejo de la Magistratura.

Se han oficializado dos listas entre las cuales los abogados matriculados elegirán.

La lista “Transparencia en la Judicatura. Será Justicia (Lista Blanca)” está integrada por los siguientes candidatos: Titulares: 1- Dr. Luis Eduardo Ramón Lugones, 2- Dra. Claudia Roxana Zemán, 3- Dra. Elena Marina Piccardi de Sánchez. Suplentes: 1- Dra. María Eugenia Chamut, 2- Dr. Esteban Daniel Karam y 3- Dr. Fernando Ariel Sleibe.

Por otro lado, la lista denominada “Justicia Independiente (Lista Celeste)” que presenta los siguientes candidatos: Titulares: 1- Dra. Fanny Magalí Corvalán, 2- Dr. César Fabián Barrojo, 3- Dra. Silvia Liliana Labatte. Suplentes: 1- Dr. Francisco Ramón Palau, 2- Dra. Dra. Melania Rita Layús Paz y 3- Dr. Facundo José Filippi.

El Colegio de Abogados “invita a todos los matriculados a concurrir a votar con sus respectivos DNI y se recomienda el uso de los barbijos”.

De acuerdo con el Art. 194 de la Constitución de la provincia, el Consejo de la Magistratura estará integrado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, que lo presidirá; un vocal de cámara elegido entre sus miembros por voto directo, secreto y obligatorio; un funcionario del Ministerio Público, que actúe ante las cámaras, elegido entre sus miembros por voto directo, secreto y obligatorio; tres abogados elegidos entre los matriculados en la Provincia por voto directo, secreto y obligatorio, respetando la minoría; y tres representantes de la Cámara de Diputados, legisladores o no, correspondiendo dos a la mayoría y uno a la minoría, a propuesta de los respectivos bloques.

Fuente: www.elliberal.com.ar

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Abogacía05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.