
La Cumbre Judicial Iberoamericana publicó el "Registro Iberoamericano de Femicidios/Feminicidios"
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Este 17 de diciembre se realizó, la cuarta y última Junta de Gobierno d la Federación Argentina de colegios de Abogados -F.A.C.A.- que, como es tradicional, se celebró en la sede de Avenida de Mayo al 600 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; en esta oportunidad se convocó a la Asamblea para renovación de autoridades para lo cual se presentó una sola lista; la misma fue aprobada por los delegados presentes y por vía remota.
José Luís Lasalle: “Hemos puesto a la FACA en espacios institucionales trascendentes; fuimos convocados para debatir los temas que más importan, incluido el Consejo Económico y Social, y a la par logramos afianzar lazos con abogados y abogadas del exterior, como lo testimonia el histórico convenio celebrado con la Barra Mexicana, entre otras muchas actividades”
El Dr. José Luis Lassalle, presidente reelecto, agradeció el apoyo recibido por las y los representantes de los 82 colegios y entidades que integran la FACA. “Es un reconocimiento al trabajo realizado en estos dos años, en los que a pesar de la pandemia hemos trabajado mucho sobre todo con la informatización de nuestra Federación, lo que permitió mayor participación de todos los colegios en las comisiones que han funcionado llevando adelante un invalorable labor ”, evaluó.
Recordó el “fecundo trabajo académico” que se llevó adelante, y la activa participación de la entidad en espacios institucionales nacionales como la Comisión Interpoderes de Delitos de Lesa Humanidad, el Senado de la Nación en el marco del debate por la reforma integral de la Justicia, con una agenda irrenunciable para restaurar el equilibrio en el Consejo de la Magistratura y avanzar con la matrícula federal.
“Hemos puesto a la FACA en espacios institucionales trascendentes; fuimos convocados para debatir los temas que más importan, incluido el Consejo Económico y Social, y a la par logramos afianzar lazos con abogados y abogadas del exterior, como lo testimonia el histórico convenio celebrado con la Barra Mexicana, entre otras muchas actividades”, abundó Lassalle y auguró “dos años cargados de proyectos para poner a la FACA y a los profesionales del derecho en lo más alto”.
Las autoridades para el periodo 2021/2023 son las siguientes
Presidente: José Luis Lassalle (C.A. San Nicolás)
· Vicepresidente 1º: Mariel M. Tschieder (C.A. Rafaela)
· Vice Presidente 2°: José Alejandro Sánchez (Consejo de Abog. de Resistencia)
· Vice Presidente 3°: María Eugenia Loiacono (C.A. Córdoba)
· Secretario: Marcelo C.C. Scarpa (C.A. San Isidro)
· Prosecretario 1°: María Falconier (C.A. Salta)
· Prosecretario 2°: Enrique Marciano Martínez (C.A Entre Ríos)
· Tesorero: María Del Lujan Molina (C.A. Corrientes)
· Protesorero: Sergio Daniel Avalle
Vocales Titulares:
· Vocal 1°: Rosalía Silvestre (C.A. Ciudad De Bs.As.)
· Vocal 2°: Nicolás Alberto Demitriou (C.A. Comodoro Rivadavia)
· Vocal 3°: Ana Silvia Gaggero (C.A. Bariloche)
· Vocal 4°: Marcelo Luis Terenzio
· Vocal 5°: Patricia Leva (C.A. Mercedes)
· Vocal 6º: Gustavo Otegui Pérez (C.A. Villa Mercedes)
Vocales Suplentes:
· 1.- Eloísa Beatriz Raya De Vera (C.A. Moreno- General Rodríguez)
· 2. Facundo Carranza (C.A. Rio Cuarto)
· 3.- Diana Melisa Huerga Cuervo (Asociación de Abogados De Rio
Gallegos)
Revisores de Cuentas:
· 1.- Mauricio Andrés Paschetti (C.A. Marcos Juárez)
· 2.- Luciana María Romero Martínez (C.A. Santiago Del Estero)
· 3.- Gustavo Daniel Delpozzi (C.A. San Rafael)
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.