Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Gestapo-anti sindical: "Hace más de un año que se habían denunciado el armado de causas en La Plata"

Marcelo Ismael Arévalo titular del Sindicato de Taxistas de la capital bonaerense ya había señalado a funcionarios de primera línea del Intendente Julio Garro.  Su defensa pidió los videos de la AFI.

Noticias30/12/2021 Redacción
1472600386145
Marcelo Ismael ArévaloFoto cortesía de Infoplatense

Hace poco más de un año se procesaba con detención a Marcelo Ismael Arévalo titular del sindicato de peones de taxis de La Plata acusado de ser presuntamente parte de una banda criminal, razón por la cual fue detenido y posteriormente liberado por Casación ante “falta de mérito” por no haberse encontrado elementos que demuestren la responsabilidad de Arévalo en el delito por el que fue acusado.

En esa oportunidad Arévalo había señalado a funcionarios cercanos al jefe comunal platense, Julio Garro por organizar presuntamente maniobras de presión a través de “aprietes” y falsas denuncias sobre los trabajadores para evitar las protestas junto a funcionarios judiciales y policías.

Esta situación es coincidente con los videos del denominado “Gestapo-Anti sindical” que circularon esta semana y donde queda claro que se buscó armar causas contra dirigentes sindicales de la región en los que aparece el Intendente Julio Garro.

Otro dato aportado por fuentes cercanas a Arévalo, es que fruto de esta causa – de la que posteriormente fue desvinculado – el sindicalista no pudo despedir a su madre, quien estaba gravemente enferma e internada en un nosocomio rodeado de fuerzas policiales que buscaban efectivizar la orden de captura nacional e internacional:

“Fue atroz” señalaron, “no pudo despedirla”

“Arévalo denunció estas maniobras violentas el 13 de agosto de 2020 lo cual dió lugar a la investigación Penal Preparatoria N° 27318/20, la cual lleva adelante la Agente Fiscal Dra. Betina J.S de Lacky” señaló el Dr. Damián Barbosa, letrado patrocinante de Arévalo y agregó: “mi defendido hace casi un año y medio que había denunciado este armado de causas, lo cual es gravísimo y aún hoy, producto de esa persecución permanece detenido el hijo de mi defendido”.

Aún más, suma Barbosa “(..) llama la atención que ante una decisión favorable al hijo de mi defendido por parte de la Cámara Penal de La Plata, el Fiscal General de La Plata, el Dr. Vogliolo intervino en la causa de Arévalo hijo, y desafectó a ala fiscal, la Dra. Leila Aguilar quien había actuado objetivamente en la concesión de la detención domiciliaria (de Arévalo hijo) y la reemplazó a dedo a la Dra. Rosalía Sánchez en lo que constituye un hecho gravísimo que no se pude dejar pasar”

La defensa hizo esta presentación ante la UFI 15 a cargo de la Dra. Maria Cecilia Corfield y ante la UFI 2 de la Dra. Betina J.S de Lacky para aportar los videos y solicitar que se libre oficio, con carácter urgente, al Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional n° 3 de La Plata, a cargo del Dr. Ernesto Kreplak, en causa 18993/2021, requiriendo copia de las grabaciones aportadas por la Agencia Federal de Inteligencia.

 

Últimas publicaciones
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.