
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Marcelo Ismael Arévalo titular del Sindicato de Taxistas de la capital bonaerense ya había señalado a funcionarios de primera línea del Intendente Julio Garro. Su defensa pidió los videos de la AFI.
Noticias30/12/2021 RedacciónHace poco más de un año se procesaba con detención a Marcelo Ismael Arévalo titular del sindicato de peones de taxis de La Plata acusado de ser presuntamente parte de una banda criminal, razón por la cual fue detenido y posteriormente liberado por Casación ante “falta de mérito” por no haberse encontrado elementos que demuestren la responsabilidad de Arévalo en el delito por el que fue acusado.
En esa oportunidad Arévalo había señalado a funcionarios cercanos al jefe comunal platense, Julio Garro por organizar presuntamente maniobras de presión a través de “aprietes” y falsas denuncias sobre los trabajadores para evitar las protestas junto a funcionarios judiciales y policías.
Esta situación es coincidente con los videos del denominado “Gestapo-Anti sindical” que circularon esta semana y donde queda claro que se buscó armar causas contra dirigentes sindicales de la región en los que aparece el Intendente Julio Garro.
Otro dato aportado por fuentes cercanas a Arévalo, es que fruto de esta causa – de la que posteriormente fue desvinculado – el sindicalista no pudo despedir a su madre, quien estaba gravemente enferma e internada en un nosocomio rodeado de fuerzas policiales que buscaban efectivizar la orden de captura nacional e internacional: “Fue atroz” señalaron, “no pudo despedirla” |
“Arévalo denunció estas maniobras violentas el 13 de agosto de 2020 lo cual dió lugar a la investigación Penal Preparatoria N° 27318/20, la cual lleva adelante la Agente Fiscal Dra. Betina J.S de Lacky” señaló el Dr. Damián Barbosa, letrado patrocinante de Arévalo y agregó: “mi defendido hace casi un año y medio que había denunciado este armado de causas, lo cual es gravísimo y aún hoy, producto de esa persecución permanece detenido el hijo de mi defendido”.
Aún más, suma Barbosa “(..) llama la atención que ante una decisión favorable al hijo de mi defendido por parte de la Cámara Penal de La Plata, el Fiscal General de La Plata, el Dr. Vogliolo intervino en la causa de Arévalo hijo, y desafectó a ala fiscal, la Dra. Leila Aguilar quien había actuado objetivamente en la concesión de la detención domiciliaria (de Arévalo hijo) y la reemplazó a dedo a la Dra. Rosalía Sánchez en lo que constituye un hecho gravísimo que no se pude dejar pasar”
La defensa hizo esta presentación ante la UFI 15 a cargo de la Dra. Maria Cecilia Corfield y ante la UFI 2 de la Dra. Betina J.S de Lacky para aportar los videos y solicitar que se libre oficio, con carácter urgente, al Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional n° 3 de La Plata, a cargo del Dr. Ernesto Kreplak, en causa 18993/2021, requiriendo copia de las grabaciones aportadas por la Agencia Federal de Inteligencia.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.