La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Derecho Animal
Noticias01/02/2022 RedacciónEl Colegio de Abogados de Mendoza impulsa la creación de una fiscalía penal que se especialice en delito contra los animales
Miembros del director y de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados le presentaron al procurador Alejandro Gullé el proyecto que prevé la creación de la una unidad fiscal dedicada al maltrato animal.
Allí buscan penar a quienes lesionen o maten animales, como así también quienes le generen un daño por el uso de pirotecnia, o que los exploten para peleas y/o carreras ilegales. La propuesta también prevé incluir aves y especies protegidas.
La iniciativa del Colegio de Abogados se basa en tres pilares: hacer cesar rápidamente el delito, brindar contención y atención a los animales que sufren maltrato o crueldad y abrir canales de comunicación entre la justicia, la sociedad y los especialistas en la temática.
Debido a ello ya se comenzó a trabajar en la capacitación de jueces y auxiliares en materia de Derecho Animal.
Cabe señalar que en Neuquén, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Bahía Blanca ya se implementa esta temática.
Fuente: Diario San Rafael
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.