El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Así lo expresó el Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia.
Colegios03/02/2022Alejandro CarranzaEn relación al reciente ataque, que sufrió el sistema informático del Poder Judicial del Chaco, el pasado 7 de enero 2022, y las gravísimas consecuencias y daños que afectan el normal desenvolvimiento de la admini9stración de justicia y, por ende, el ejercicio profesional, la entidad que preside el Dr. Sergio Soucasse envió una nota a la presidenta del STJ de Chaco, Dra. María Emilia Valle, con una serie de planteos de cara a normalizar la situación de manera urgente, ya que a dos días de haberse retomado las actividades tras la feria, crece el malestar. Además, exigen que el lunes 7 se reanuden las audiencias fijadas en todos los tribunales.
Los pedidos
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia reclama con carácter de extrema urgencia, y en forma inmediata:
1.- Se tomen las medidas necesarias para asegurar la continuidad del servicio de justicia, la prosecución de las causas en curso y la recepción de las que deban iniciarse por algún sistema idóneo, función constitucionalmente impuesta bajo responsabilidad directa de quienes ejerzan los funcionarios respectivos.
2.- Se retomen todas las Audiencias Fijadas ya fijadas (y suspendidas), en forma presencial, en todos los Tribunales y Reparticiones del Poder Judicial (Servicio de Mediación, etc.), a partir del día lunes 07/02/22. Del mismo modo, poder acceder a la Vista de Recorridas de los Proveídos, tener acceso a todos los teléfonos de cada dependencia sin restricciones, en suma, que la Suspensión sea Parcial (No total).
3.- Impulsar la investigación penal correspondiente, a fin de determinar al/los autores del o los hechos ilícitos que produjeron el ataque, y las acciones civiles de reparación que en el caso corresponda.
Se autorice a todos los Colegios de Abogados de la Provincia a constituirse en Querellantes en dicha causa, dada la gravedad institucional y la afectación directa de los derechos de los profesionales del derecho.
4.- Promover la investigación administrativa correspondiente a fin de deslindar la responsabilidad funcional del/los funcionarios del Poder Judicial, por la falta de previsión necesaria para evitar este tipo de riesgos Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia previsibles en un mundo globalizado, a fin de determinarse por un órgano imparcial si se habían omitido tomar las medidas de seguridad necesarias para el caso.
Se autorice a todos los Colegios de Abogados de la Provincia a constituirse en Sumariantes Ad Hoc Conjunto en dichas actuaciones administrativas, dada la gravedad institucional y la afectación directa de los derechos de los profesionales del derecho.
5.- Finalmente, habida cuenta que la falta de funcionamiento del sistema informático del Poder Judicial, causa, además de los daños generales a la sociedad toda - como a los justiciables por las demoras cuando no pérdida de derechos concretos -, daños puntuales a los abogados y procuradores de la provincia cuyo medio de vida es el ejercicio de la profesión, que se ve gravemente obstaculizado por esta situación, requerimos con carácter de urgente que el Estado de la Provincia del Chaco, se haga cargo de esta situación de gravedad, y se tomen las medidas gubernamentales correspondientes a fin de otorgar subsidios no reintegrables a favor de los abogados y procuradores que se encuentran en ejercicio de la profesión inter dure la falta de operatividad del sistema y su total restablecimiento, como medida de solidaridad básica sobre todo teniendo en cuenta que el sector profesional es el más cuando no el único dañado toda vez que los dependientes del poder judicial no ven reflejado en sus ingresos ningún tipo de perjuicio".
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.