Hackeo: Los servicios informáticos de la justicia cordobesa se normalizan paulatinamente
"Todos los datos fueron recuperados y no sufrieron daño." reportan desde su sitio web, que ya está operativo.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
"Todos los datos fueron recuperados y no sufrieron daño." reportan desde su sitio web, que ya está operativo.
El hackeo ocurrió este sábado. Se vuelve al formato papel. La abogacía pide urgente solución y se presentará a través del colegio como querellante en la causa que investiga el ataque.
El Alto Tribunal asegura que el alcance de la violación no supera al 10% del total de usuarios.
La abogacía chaqueña había solicitado ser parte del proceso para delimitar las responsabilidades por la violación del sistema informático de esa provincia. "Nadie se anima a ponerle el cascabel al gato porque no quieren investigar a los funcionarios judiciales", afirmaron.
Así lo expresó el Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia.
Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.