La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
"Todos los datos fueron recuperados y no sufrieron daño." reportan desde su sitio web, que ya está operativo.
Noticias24/08/2022Alejandro CarranzaA partir de ayer los operadores jurídicos pudieron volver a navegar por el sitio web del Poder Judicial de Córdoba con todas sus funcionalidades y servicios. Además, vuelve a funcionar el acceso web a extranet para los auxiliares de justicia que podrán volver a ingresar al Sistema de Administración de Causas (SAC) en modo consulta. El Área de Modernización aseguró que todos los datos han sido recuperados y no sufrieron daño.
Los auxiliares de Justicia podrán acceder al SAC en modo consulta. Esto significa que una vez logueado, el usuario podrá ingresar a “mi barandilla virtual” para consultar decretos, sentencias, escritos y expedientes completos; descargar adjuntos y PDF certificados; y, visualizar e-cédulas.
Se informó además, que se habilitaron todos los servicios digitales alojados en la página web; tales como tasa de justicia, biblioteca, consulta de juicios iniciados, días inhábiles, e-subastas, planilla de cálculos judiciales, cédulas de notificación, concursos y quiebras y registro de procesos colectivos.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.