
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La dependencia de la Corte Suprema intervino en un promedio de 23 casos por día durante la feria judicial de 2022
Noticias10/02/2022La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió durante la feria judicial de enero 722 denuncias de violencia doméstica, en las que resultaron afectadas principalmente mujeres adultas (59%) y niñas, niños y adolescentes (32%). Los varones adultos representaron el 9% del total de las personas afectadas.
A partir de las denuncias recibidas, se desprende que 954 personas fueron afectadas por situaciones de violencia familiar y que los principales agresores fueron varones (78%).
El vínculo entre la persona afectada y la denunciada fue mayoritariamente de exparejas (32%) y parejas (convivientes, cónyuges y novios/as) (19%). También se registraron vínculos de tipo filial (32%), fraternal (4%), de otro familiar hasta 4° grado de parentesco (5%) y otros vínculos (8%).
Los equipos interdisciplinarios evaluaron el riesgo de las personas afectadas como alto y altísimo en el 38% de los caso, medio y moderado en el 54% y bajo en el 8%.
Los casos fueron derivados a la Justicia civil (100 %) y a la Justicia penal (89%), entre otras derivaciones y orientaciones.
Asimismo, la OVD respondió 634 consultas informativas.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Diversas personalidades del mundo jurídico, profesional y académico lamentaron su fallecimiento.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.