
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Lo decidió en Asamblea extraordinaria el pasado 22 del corriente. La misma fue presidida por Víctor Pagani Deluchi
Colegios25/02/2022La pandemia y las medidas para combatirla sigue danto tela para cortar; la mas controvertida y que obliga a constantes pronunciamientos de los órganos jurisdiccionales es el denominado Pase Sanitario, es decir el comprobante que acredita que el o la ciudadana poseen el esquema completo de vacunación y, por lo tanto, su circulación no implica un riesgo sanitario a terceros.
En la provincia de Buenos Aires, se ha decretado la obligatoriedad de presentar el mencionado comprobante para acceder a determinados espacios de la administración pública.
La abogacía bonaerense se ha visto incluida dentro de esta normatividad, hecho que ha sido rechazado en algunos sectores, especialmente cuando en el ejercicio de la profesión hay que desplazarse a la sede de alguna repartición pública.
Este es el caso de la abogacía necochense, que en una Asamblea extraordinaria convocada al efecto el pasado 22 de febrero se pronunció al respecto, quedando aprobada la moción que se detalla a continuación:
Postura firme en contra de la exigencia obligatoria del pase sanitario en los organismos jurisdiccionales del Departamento Judicial de Necochea. Otorgando mandato al CAN para que arbitre los medios necesarios para el cumplimiento de tal postura y, en caso de mantenerse las condiciones que dieron origen a la presente Asamblea Extraordinaria, se habilita al Consejo para que inicie acciones judiciales que garanticen el normal ejercicio de la profesión en representación de la matrícula.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.