
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La Dra. Ana María Bourimborde fue designada por la SCBA ante la acefalía de ese tribunal. Rotará con otros camaristas.
Judicial11/03/2022Ante la renuncia de Eduardo Grinberg, quien fuera titular del Tribunal de Cuentas bonaerense por tres décadas y que renunciara el 23 de diciembre pasados y que efectivizó a finales de este febrero por un lado y, los problemas que tiene el Gobernador Axel Kicillof en designar a su estrecho colaborador, Federico Thea por el otro, la Suprema Corte Bonaerense debió apelar a cierta doctrina propia y subsanar la acefalía de ese importante órgano de control.
Lo hizo mediante Acuerdo Nº 4051, el cual establece una modalidad de cobertura rotativa y bimestral entre los magistrados que integran las Cámaras de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial La Plata, comenzando por el de mayor antigüedad en su cargo.
En base a esas pautas objetivas, por Resolución SC Nº 194/22, se estableció que la Dra. Ana María Bourimborde se desempeñe durante el primer período bimestral, comprendido entre el 1º de marzo y el 30 de abril de 2022; a la vez que por medio de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales se conformó el listado con el correspondiente orden de continuidad.
Las determinaciones tuvieron en consideración la importancia institucional del cargo de presidente del Tribunal de Cuentas, así como el impacto que el ejercicio de las sustituciones previstas en el régimen mencionado podría aparejar en las labores cotidianas del juez de cámara que resulte asignado para cada reemplazo.
El listado y fechas de los reemplazos ordenado de acuerdo a la mayor antigüedad en el ejercicio de la magistratura en dichos órganos, es el siguiente: 1. BOURIMBORDE, ANA MARIA desde el día 2911211998. 2. LOPEZ MURO, JA IME OSCAR desde el día 28/12/2006 3. SOSA A UBONE, RICARDO DANIEL desde el día 21/12/2010 4. LARUMBE, LAURA MARTA desde el 20/1212013. 5. SOTO, ANDRES ANTONIO desde el día 20112/2013. 6. HANKOVITS, FRANCISCO AGUSTIN desde el día 27/12/2013 7. MAGGI, ALEJANDRO LUIS desde el día 16/02/2017. 8. BANEGAS, LEANDRO ADRIAN desde el día 12/07/2018. 9. MONTOTO, ADRIANA BEATRIZ desde el día 25/09/2018. 10. HITTERS, JUAN MANUEL desde el día 04/12/2018. 11. HOOFT, IRENE MARTA CECILIA desde el día 11/12/2018. 12. GARCIA CEPPI, FEDERICO GUILLERMO desde el día 07/09/2021.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Juzgado ordena múltiples medidas para efectivizar el cobro de la cuota alimentaria, incluyendo el embargo de bienes muebles no registrables. Juzgado CCCyTyF de Huinca Renancó, Prov.. de Córdoba, en autos: “A., D. D. – R., A. B. – HOMOLOGACIÓN. Juez interviniente, Lucas Ramiro Funes
Así lo informó la CSJN en su informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) y refleja la cantidad de niños, niñas y adolescentes con causas y/o medidas de privación de la libertad dispuestas entre enero y junio de 2024 en la Justicia Nacional de Menores.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.