Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Comité Jurídico Interamericano realizará su sesión centenaria en Perú

Noticias22/04/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
52002113381_b2431470c7

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno de Perú acordaron que la sesión ordinaria número cien del Comité Jurídico Interamericano (CJI) se realizará entre los días 2 y 6 de mayo próximos en Lima. El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y el Representante Permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth, firmaron el acuerdo en una ceremonia en la sede de la institución hemisférica en Washington, DC.

El Secretario General Almagro destacó que es la primera vez en dos años que el CJI sesiona de manera presencial y valoró que el contacto directo ofrece “a los miembros del Comité la posibilidad de establecer contacto directo con representantes de diversas áreas del Estado que se ocupan del derecho internacional”. “El Comité ha contribuido de manera significativa al desarrollo de propuestas no vinculantes que buscan ser de utilidad para los Estados en temas como la protección de los datos personales, el acceso a la información pública, los contratos comerciales internacionales, las operaciones cibernéticas del Estado y la inmunidad de organizaciones internacionales, entre otros temas”, agregó el Secretario General Almagro.

Por su parte, el Embajador Forsyth celebró que el CJI celebre su sesión centenaria en su país al afirmar que se abre para el Perú la oportunidad de “seguir ratificando nuestra vocación del respeto irrestricto al derecho internacional”. “Cuando el derecho internacional atraviesa una crisis global, es importante y vital que los Estados Miembros de la OEA, y concretamente este Comité, refuercen los grandes paradigmas del respeto a la institucionalidad, a la protección y protección de los derechos humanos, la separación de poderes y a la democracia y el Estado de Derecho”, añadió el diplomático peruano.

El Comité Jurídico Interamericano -con sede en Río de Janeiro- es el órgano consultivo de la OEA en materias jurídicas en virtud de la Carta de la Organización.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.