
La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.
| Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La representante de la lista Consenso San Isidro se impuso en las elecciones que culminaron este martes. Daniel Burke fue elegido como director de la Caja de la Abogacía.
Abogacía12/05/2022 Redacción
Este martes, Guillermina Soria, fue elegida como presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro en los comicios que se realizaron este lunes y martes. Daniel Burke, actual titular de la Caja de la Abogacía, fue electo como director del organismo y buscará renovar su mandato en la presidencia.
De acuerdo al recuento oficial de votos al que tuvo acceso QUE PASA, la lista del oficialismo (Consenso San Isidro) encabezada por Soria, referente del Movimiento Renovador que desde hace varios años gestiona el colegio, obtuvo 1169 votos sobre un total de 1540 votantes, es decir, un 75,9%.
En segundo lugar quedó la nómina Unidad y Nuevas Ideas SI, presidida por Lucas Prieto Schorr, que obtuvo un 14,8%. La tercera lista fue la de Unidos para la Reconstrucción, de Luciano Locatelli, con un 9,3%.
Los comicios tuvieron dos jornadas, la primera de ellas en Pilar, este lunes, donde votaron 144 profesionales. La segunda se desarrolló hasta las 18 horas de este martes en la sede del Colegio de San Isidro y votaron 1025 matriculados.
Fuente: www.quepasaweb.com.ar

Las bases de la abogacía hacen una petición formal al gobernador Axel Kicillof y al Senado provincial para que se cubran las vacantes en la Suprema Corte de Justicia. Advierten que el máximo tribunal funciona con menos de la mitad de sus miembros y que esa situación afecta derechos, independencia judicial y calidad institucional.

Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.

Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios

La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista

La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina

El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.

Las bases de la abogacía hacen una petición formal al gobernador Axel Kicillof y al Senado provincial para que se cubran las vacantes en la Suprema Corte de Justicia. Advierten que el máximo tribunal funciona con menos de la mitad de sus miembros y que esa situación afecta derechos, independencia judicial y calidad institucional.

La máxima entidad de la abogacía bonaerense advirtió de intentos de estafas virtuales mediante falsas comunicaciones en su nombre.