
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Por primera vez, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal permitió a sus matriculados poder seguir la sesión del Consejo Directivo en vivo por medio de su canal oficial de YouTube. La medida se enmarca en la voluntad y decisión de fomentar la transparencia de los actos de gestión que anunció el nuevo presidente Ricardo Gil Lavedra.
Con el objetivo de llevar adelante una gestión trasparente y eficiente, por primera vez en su historia, el Consejo Directivo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal permitió que su sesión fuera trasmitida en vivo y en directo en su canal de Youtube.
En ese sentido, el Presidente, Ricardo Gil Lavedra, afirmó que la emisión de las reuniones por el sistema de streaming da la posibilidad a todos los matriculados de ver y conocer todo lo que allí se trata.
Las sesiones del Consejo Directivo del CPACF se desarrollarán el segundo y cuarto jueves de cada mes a partir de las 18.00 hs. y se podrán seguir a través del canal oficial de YouTube de la entidad.
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
Se trata del proyecto de ley 3287-D-2023, presentado por la diputada María Eugenia Alianiello y otros legisladores del Frente de Todos que busca reformar el Código Civil y Comercial de la Nación
La iniciativa busca que cada municipio genere un protocolo de Gestión de Conflicto de Intereses y así generar un mecanismo preventivo fortaleciendo la cultura de integridad y transparencia.
“Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso" señalan desde la entidad madre del Foro argentino
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.
El presidente de la Corte dio un discurso en el evento de la revista NOTICIAS en el Congreso. “Hay gente que quiere tener responsabilidades políticas que no leyó la Constitución”, aseguró.
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.