
Se llevaron a cabo XXXIV Jornadas Nacionales del FOFECMA en la ciudad de Ushuaia
Se trata del Foro Federal del Consejo de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se trata del Foro de los Consejos de la Magistratura provinciales
Noticias 08/07/2022El Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA) lanzó una nueva campaña digital para generar conciencia sobre el trabajo y funcionamiento de los Consejos de la Magistratura, con una perspectiva federal.
El objetivo de la campaña, que puede observarse en las redes sociales del FOFECMA, es conocer más sobre los procesos de selección de los candidatos para la magistratura y la función judicial, como así también la conformación de los Consejos y la toma de conocimiento de los diferentes Consejos que funcionan en el país, desde el Consejo de la Magistratura de la Nación hasta los diferentes Consejos provinciales.
El video de la campaña puede verse también en las redes sociales del FOFECMA (@fofecma) y está destinada a un público joven y adolescente buscando empatizar con sus demandas y prejuicios sobre la Justicia.
Se trata del Foro Federal del Consejo de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina.
El expediente fue restaurado, digitalizado y publicado por la Secretaría de Jurisprudencia, en el marco de los esfuerzos por preservar y poner en valor los hitos de la historia jurídica nacional.
Se encargará de combatir amenazas en el entorno digital y garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos y sistemas informáticos del tribunal.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte de Nación elaboró un suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.
Estela de Carlotto resaltó que “es alentador saber” que en Alemania “Google y YouTube han tomado medidas para prohibir contenido de este tipo en sus reglas de uso (como el contenido que niega o minimiza el Holocausto), reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos”.
El 44 % de quienes se registraron eligieron extender su disponibilidad adoptiva inicial y podrán ser convocados cuando no haya postulantes en otro subregistro.
Las instituciones brindaron un conversatorio para jueces y periodistas como apretura de la colaboración entre el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes y JusCom,
Un informe especial de la OVD constata amputaciones, estrangulamientos, fracturas, quemaduras y lesiones en el rostro denunciados durante 2022. El equipo médico detectó casi 3 lesiones en promedio, por cada mujer. El máximo fue de 30 lesiones en una sola de ellas, mientras que 33 mujeres presentaron más de 10 lesiones cada una.
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.