Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Asumieron las nuevas autoridades de la Caja de la abogacía bonaerense

Daniel Burke renueva su mandato al frente de la institución

Noticias09/07/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
getfile.php?f=24d69661dfbf6d68dc5b1f41b956bfc9

El 8° de julio, en el Salón Auditorio de la Caja, se realizó la ceremonia de asunción de las nuevas Autoridades.

Estuvieron presentes autoridades del Consejo de la Magistratura de la Nación y del Colegio de Abogados Bonaerense, Presidentes y autoridades de los Colegios Departamentales y de Cajas de Profesionales de la Provincia de Buenos Aires y de Córdoba.

El acto comenzó con las palabras del Dr. Daniel Burke, reelecto como Presidente para el periodo 2022-2024, quien destacó en su discurso la importancia de continuar con convicción y esfuerzo el trabajo que se viene realizando con el acompañamiento de las nuevas autoridades, que en esta oportunidad reemplazaron a más de la mitad del Directorio, los Revisores de Cuentas, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y el personal de la Institución.

En primer lugar se hizo entrega de los diplomas de reconocimiento a la Mesa Ejecutiva que se encontraban presentes: Presidente: Dr. Daniel Mario Burke (San Isidro), Vicepresidente: Dr. Marcelo Daniel (Morón) Secretario: Dr. Héctor Manuel Dias (Quilmes), Prosecretaria: Dra. María Fernanda Huerta (Mar del Plata), Tesorero: Dr. Pedro Martín Augé (La Plata) Protesorero: Dr. Adrián Pablo Riva (Lomas de Zamora).

Para finalizar recibieron sus diplomas los Directores y las Directoras por los diferentes Departamentos Judiciales de la Provincia de Buenos Aires junto a sus representantes de la Comisión Revisora de Cuentas.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.