Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

OCEBA adopta el programa de transparencia institucional bonaerense

A partir de este convenio, la Subsecretaría de Transparencia Institucional brindará asistencia técnica, asesoramiento y capacitación para el diseño y elaboración del Plan Estratégico de Transparencia, que llevará adelante OCEBA.

Noticias22/07/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
ana-daoud2
Los Dres. Ana Laura Ramos y Roberto Daoud firmando el convenio

La subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos, junto al presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), Roberto Emir Daoud, firmaron un convenio que busca instrumentar el programa de transparencia, integridad y ética pública en el organismo bonaerense. Dichas acciones se dan en el marco del programa “Construyendo Transparencia PBA” impulsado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

A partir de este convenio, la Subsecretaría de Transparencia Institucional brindará asistencia técnica, asesoramiento y capacitación para el diseño y elaboración del Plan Estratégico de Transparencia, que llevará adelante OCEBA.

NUEVO SISTEMA DDJJ AFIP (1)Transparencia: La provincia capacitó a más de 60 dependencias


De esta manera ya son 12 las empresas con participación estatal mayoritaria, asociaciones civiles, organismos estatales y colegios profesionales que se sumaron al primer programa de Integridad del gobierno de la provincia de Buenos Aires impulsado por Axel Kicillof, entre ellos; ABSA, Colegio de Odontólogos Distrito 1, Colegio de Psicólogos, Agremiación Médica Platense, Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Abogados de Moreno, Colegio de Abogados de Morón, Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires, Centrales de la Costa Atlántica S.A., Administración Punta Mogotes y FOGABA.

Asimismo, participaron de la firma del convenio el vicepresidente de OCEBA, Rubén Ahumada, junto al vocal, Pablo San Miguel; la Dra. Liliana Delle Camilie; y la coordinadora del programa Construyendo Transparencia PBA, Melisa Cuomo.

11_16LA PROVINCIA ENVIARÁ A LA LEGISLATURA EL PROYECTO DE ÉTICA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto