Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

OCEBA adopta el programa de transparencia institucional bonaerense

A partir de este convenio, la Subsecretaría de Transparencia Institucional brindará asistencia técnica, asesoramiento y capacitación para el diseño y elaboración del Plan Estratégico de Transparencia, que llevará adelante OCEBA.

Noticias22/07/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
ana-daoud2
Los Dres. Ana Laura Ramos y Roberto Daoud firmando el convenio

La subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos, junto al presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), Roberto Emir Daoud, firmaron un convenio que busca instrumentar el programa de transparencia, integridad y ética pública en el organismo bonaerense. Dichas acciones se dan en el marco del programa “Construyendo Transparencia PBA” impulsado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

A partir de este convenio, la Subsecretaría de Transparencia Institucional brindará asistencia técnica, asesoramiento y capacitación para el diseño y elaboración del Plan Estratégico de Transparencia, que llevará adelante OCEBA.

NUEVO SISTEMA DDJJ AFIP (1)Transparencia: La provincia capacitó a más de 60 dependencias


De esta manera ya son 12 las empresas con participación estatal mayoritaria, asociaciones civiles, organismos estatales y colegios profesionales que se sumaron al primer programa de Integridad del gobierno de la provincia de Buenos Aires impulsado por Axel Kicillof, entre ellos; ABSA, Colegio de Odontólogos Distrito 1, Colegio de Psicólogos, Agremiación Médica Platense, Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Abogados de Moreno, Colegio de Abogados de Morón, Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires, Centrales de la Costa Atlántica S.A., Administración Punta Mogotes y FOGABA.

Asimismo, participaron de la firma del convenio el vicepresidente de OCEBA, Rubén Ahumada, junto al vocal, Pablo San Miguel; la Dra. Liliana Delle Camilie; y la coordinadora del programa Construyendo Transparencia PBA, Melisa Cuomo.

11_16LA PROVINCIA ENVIARÁ A LA LEGISLATURA EL PROYECTO DE ÉTICA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.