Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA comenzó el curso para Aspirantes a integrar el registro provincial de abogacía de la víctima

Su finalidad es poner en marcha el sistema de derivación de casos en toda la Provincia de Buenos Aires, para que los abogados y abogadas puedan realizar el patrocinio jurídico de aquellas personas víctimas de delitos y/o de sus familiares que así lo soliciten, en el marco de las causas penales en la provincia.

Colegios25/07/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
295087837_3203206673265531_6146265098286839964_n

Ante 500 inscriptos, el evento contó con la participación del Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Bienvenido Rodriguez Basalo y el Presidente de la Fundación CIJUSO, Dr. Marcelo Fioranelli.

Además, estuvieron presentes la Presidenta del Colegio de Abogados Avellaneda-Lanús, Dra. Adriana Coliqueo, los Subsecretarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Pellegrini e Inti Pérez Aznar; la Directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Agustina Iafolla; el Presidente del Consejo de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Almeida, y la Diputada Provincial Lucia Iañez.

Este curso, exclusivo y gratuito para matriculadas y matriculados bonaerenses, permitirá a quienes lo aprueben integrar la nómina de abogados y abogadas de la víctima de cada Departamento Judicial, en los términos de la Ley 15.232.

Su finalidad es poner en marcha el sistema de derivación de casos en toda la Provincia de Buenos Aires, para que los abogados y abogadas puedan realizar el patrocinio jurídico de aquellas personas víctimas de delitos y/o de sus familiares que así lo soliciten, en el marco de las causas penales en la provincia.

Las clases serán dictadas,  en cuatro jornadas hasta fin de mes, con una carga horaria total de 8 horas. Contará con una instancia final de aprobación y se reqabogados d el a victimauerirá un 75% de asistencia.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.