
COLPROBA realizará la primera jornada provincial de honorarios profesionales
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Su finalidad es poner en marcha el sistema de derivación de casos en toda la Provincia de Buenos Aires, para que los abogados y abogadas puedan realizar el patrocinio jurídico de aquellas personas víctimas de delitos y/o de sus familiares que así lo soliciten, en el marco de las causas penales en la provincia.
Colegios 25/07/2022Ante 500 inscriptos, el evento contó con la participación del Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Bienvenido Rodriguez Basalo y el Presidente de la Fundación CIJUSO, Dr. Marcelo Fioranelli.
Además, estuvieron presentes la Presidenta del Colegio de Abogados Avellaneda-Lanús, Dra. Adriana Coliqueo, los Subsecretarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Pellegrini e Inti Pérez Aznar; la Directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Agustina Iafolla; el Presidente del Consejo de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Almeida, y la Diputada Provincial Lucia Iañez.
Este curso, exclusivo y gratuito para matriculadas y matriculados bonaerenses, permitirá a quienes lo aprueben integrar la nómina de abogados y abogadas de la víctima de cada Departamento Judicial, en los términos de la Ley 15.232.
Su finalidad es poner en marcha el sistema de derivación de casos en toda la Provincia de Buenos Aires, para que los abogados y abogadas puedan realizar el patrocinio jurídico de aquellas personas víctimas de delitos y/o de sus familiares que así lo soliciten, en el marco de las causas penales en la provincia.
Las clases serán dictadas, en cuatro jornadas hasta fin de mes, con una carga horaria total de 8 horas. Contará con una instancia final de aprobación y se reqabogados d el a victimauerirá un 75% de asistencia.
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
Fue este jueves último en el teatro Metro de La Plata con lleno total y transmisión en vivo a los 20 colegios departamentales por la defensa de la ley 14967.
La entidad, que representa a más de 200 colegios de todo el continente, elige a la capital malagueña para su encuentro anual previsto en junio de 2024.
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
A través de la nueva plataforma del SIE- Servicio de Imposición Electrónica - del Correo Argentino, se puede redactar, enviar y abonar la carta documento de manera online, ágil y segura.
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.