Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Brasil: La OAB publicó un comunicado en defensa de la democracia

La poderosa organización de la abogacía brasilera salió al cruce del presidente Jair Bolsonaro que está poniendo en duda el sistema democrático del vecino país ante una probable derrota electoral ante Lula da Silva

Noticias10/08/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
downloadmidia?idenMidiObje=234011

Los 92 años de historia de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) están entrelazados con la defensa de la democracia en nuestro país. Mayor institución civil de Brasil, con casi 1,3 millones de suscriptores, la Orden seguirá cumpliendo las misiones que le asigna la Constitución Federal: representar la ley y ser guardiana del Estado Democrático de Derecho.

Seguiremos defendiendo los derechos y garantías individuales, el modelo federativo, la división y armonía entre los Poderes de la República, y el voto secreto, periódico y universal. Nuestro esfuerzo por hacer realidad estos ideales se evidencia en varias acciones, como el seguimiento sistemático de todos los procesos electorales, incluido el de este año, desde el inicio de la organización de la elección hasta la toma de posesión de todos los electos.

La OAB no es partidaria ni opositora de gobiernos, partidos y candidatos. Nuestra autonomía crítica asegura credibilidad y solidez a nuestras acciones de apoyo y defensa intransigente del Estado Democrático de Derecho.

El papel de la OAB en las elecciones es, como representante de la sociedad civil, acompañar el proceso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) y otros órganos electorales. Luchamos por elecciones limpias, libres, con predominio de la voluntad expresada por el electorado a través del voto, que es válido para todos los cargos en disputa.

La OAB no es partidaria ni opositora de gobiernos, partidos y candidatos. Nuestra autonomía crítica asegura credibilidad y solidez a nuestras acciones de apoyo y defensa intransigente del Estado Democrático de Derecho.

Defendemos y protegemos la democracia. Estamos orgullosos y confiados en el modelo del sistema electoral de nuestro país, llevado a cabo de manera ejemplar por la Justicia Electoral. Brasil cuenta con la OAB para garantizar el respeto a la Constitución, evitando riesgos de rupturas democráticas y con la preservación de las instituciones y poderes de la República.

Este es el verdadero compromiso del Colegio de Abogados de Brasil, de su directorio nacional y de los consejeros federales, del Colegio de Presidentes Seccionales y de los miembros honorarios vitalicios.

Viva Brasil, viva la democracia.

Beto Simonetti - Presidente de la OAB Nacional

Patronato de la OAB Nacional

Miembros de Honor Vitalicios de la OAB

Consejeros Federales de la OAB

Colegio de Presidentes Seccionales

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.