La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La poderosa organización de la abogacía brasilera salió al cruce del presidente Jair Bolsonaro que está poniendo en duda el sistema democrático del vecino país ante una probable derrota electoral ante Lula da Silva
Noticias10/08/2022Alejandro CarranzaLos 92 años de historia de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) están entrelazados con la defensa de la democracia en nuestro país. Mayor institución civil de Brasil, con casi 1,3 millones de suscriptores, la Orden seguirá cumpliendo las misiones que le asigna la Constitución Federal: representar la ley y ser guardiana del Estado Democrático de Derecho.
Seguiremos defendiendo los derechos y garantías individuales, el modelo federativo, la división y armonía entre los Poderes de la República, y el voto secreto, periódico y universal. Nuestro esfuerzo por hacer realidad estos ideales se evidencia en varias acciones, como el seguimiento sistemático de todos los procesos electorales, incluido el de este año, desde el inicio de la organización de la elección hasta la toma de posesión de todos los electos.
La OAB no es partidaria ni opositora de gobiernos, partidos y candidatos. Nuestra autonomía crítica asegura credibilidad y solidez a nuestras acciones de apoyo y defensa intransigente del Estado Democrático de Derecho.
El papel de la OAB en las elecciones es, como representante de la sociedad civil, acompañar el proceso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) y otros órganos electorales. Luchamos por elecciones limpias, libres, con predominio de la voluntad expresada por el electorado a través del voto, que es válido para todos los cargos en disputa.
La OAB no es partidaria ni opositora de gobiernos, partidos y candidatos. Nuestra autonomía crítica asegura credibilidad y solidez a nuestras acciones de apoyo y defensa intransigente del Estado Democrático de Derecho.
Defendemos y protegemos la democracia. Estamos orgullosos y confiados en el modelo del sistema electoral de nuestro país, llevado a cabo de manera ejemplar por la Justicia Electoral. Brasil cuenta con la OAB para garantizar el respeto a la Constitución, evitando riesgos de rupturas democráticas y con la preservación de las instituciones y poderes de la República.
Este es el verdadero compromiso del Colegio de Abogados de Brasil, de su directorio nacional y de los consejeros federales, del Colegio de Presidentes Seccionales y de los miembros honorarios vitalicios.
Viva Brasil, viva la democracia.
Beto Simonetti - Presidente de la OAB Nacional
Patronato de la OAB Nacional
Miembros de Honor Vitalicios de la OAB
Consejeros Federales de la OAB
Colegio de Presidentes Seccionales
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.