
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La poderosa organización de la abogacía brasilera salió al cruce del presidente Jair Bolsonaro que está poniendo en duda el sistema democrático del vecino país ante una probable derrota electoral ante Lula da Silva
Noticias10/08/2022Los 92 años de historia de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) están entrelazados con la defensa de la democracia en nuestro país. Mayor institución civil de Brasil, con casi 1,3 millones de suscriptores, la Orden seguirá cumpliendo las misiones que le asigna la Constitución Federal: representar la ley y ser guardiana del Estado Democrático de Derecho.
Seguiremos defendiendo los derechos y garantías individuales, el modelo federativo, la división y armonía entre los Poderes de la República, y el voto secreto, periódico y universal. Nuestro esfuerzo por hacer realidad estos ideales se evidencia en varias acciones, como el seguimiento sistemático de todos los procesos electorales, incluido el de este año, desde el inicio de la organización de la elección hasta la toma de posesión de todos los electos.
La OAB no es partidaria ni opositora de gobiernos, partidos y candidatos. Nuestra autonomía crítica asegura credibilidad y solidez a nuestras acciones de apoyo y defensa intransigente del Estado Democrático de Derecho.
El papel de la OAB en las elecciones es, como representante de la sociedad civil, acompañar el proceso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) y otros órganos electorales. Luchamos por elecciones limpias, libres, con predominio de la voluntad expresada por el electorado a través del voto, que es válido para todos los cargos en disputa.
La OAB no es partidaria ni opositora de gobiernos, partidos y candidatos. Nuestra autonomía crítica asegura credibilidad y solidez a nuestras acciones de apoyo y defensa intransigente del Estado Democrático de Derecho.
Defendemos y protegemos la democracia. Estamos orgullosos y confiados en el modelo del sistema electoral de nuestro país, llevado a cabo de manera ejemplar por la Justicia Electoral. Brasil cuenta con la OAB para garantizar el respeto a la Constitución, evitando riesgos de rupturas democráticas y con la preservación de las instituciones y poderes de la República.
Este es el verdadero compromiso del Colegio de Abogados de Brasil, de su directorio nacional y de los consejeros federales, del Colegio de Presidentes Seccionales y de los miembros honorarios vitalicios.
Viva Brasil, viva la democracia.
Beto Simonetti - Presidente de la OAB Nacional
Patronato de la OAB Nacional
Miembros de Honor Vitalicios de la OAB
Consejeros Federales de la OAB
Colegio de Presidentes Seccionales
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.