Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Sucesiones notariales: FACA y CPACF formalizaron su oposición al proyecto

Presentaron una nota en conjunto a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, donde le hicieron saber la posición de la abogacía unida a la polémica iniciativa.

Noticias31/08/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza

En el documento que lleva la firma de Ricardo Gil Lavedra y Juan José Lasalle, se deja en claro que “los procesos sucesorios deben ser tramitados exclusivamente en el ámbito jurisdiccional por los jueces designados antes del fallecimiento del causante”. 

En ese sentido, se afirma que “sólo la intervención de un juez puede proporcionar certeza y seguridad jurídica a los interesados y a la sociedad toda”, al tiempo que se agrega que “la función judicial no puede ser delegada ni privatizada”. Para ambas entidades, está claro que “pueden introducirse mejoras en el trámite y en el costo de esos procesos”. 

Asimismo, se solicitó que en el caso de que comience el tratamiento del proyecto, tanto el Colegio Público como la FACA, sean escuchados en las audiencias que a tal efecto se convoquen.

Te puede interesar
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.

Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.