La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Presentaron una nota en conjunto a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, donde le hicieron saber la posición de la abogacía unida a la polémica iniciativa.
Noticias31/08/2022Alejandro CarranzaEn el documento que lleva la firma de Ricardo Gil Lavedra y Juan José Lasalle, se deja en claro que “los procesos sucesorios deben ser tramitados exclusivamente en el ámbito jurisdiccional por los jueces designados antes del fallecimiento del causante”.
En ese sentido, se afirma que “sólo la intervención de un juez puede proporcionar certeza y seguridad jurídica a los interesados y a la sociedad toda”, al tiempo que se agrega que “la función judicial no puede ser delegada ni privatizada”. Para ambas entidades, está claro que “pueden introducirse mejoras en el trámite y en el costo de esos procesos”.
Asimismo, se solicitó que en el caso de que comience el tratamiento del proyecto, tanto el Colegio Público como la FACA, sean escuchados en las audiencias que a tal efecto se convoquen.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.