
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Capacita a los gobiernos municipales en materia de declaraciones juradas patrimoniales. Participaron más de 150 agentes, funcionarias y funcionarios de 44 gobiernos municipales.
Noticias12/09/2022El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak, a través de la Subsecretaría de Transparencia Institucional dio inicio a la capacitación sobre “Declaraciones Juradas Patrimoniales en los gobiernos municipales de la provincia de Buenos Aires”, destinada a los 135 Municipios bonaerenses.
El nuevo sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales PBA-AFIP, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, se presenta como una herramienta esencial de transparencia institucional, acceso a la información por parte de la población y buenas prácticas de ética pública.
La capacitación, dirigida a funcionarios, funcionarias y agentes de la administración pública municipal, tiene como objetivo brindar herramientas que le permitan a los municipios establecer, fortalecer y/o implementar su sistema de declaraciones juradas patrimoniales y del mismo modo la promoción, impulso y garantía de los ejes de ética pública, integridad y transparencia hacia el interior de sus jurisdicciones en el marco del Programa Red de Oficinas de Transparencia.
La capacitación se desarrolla, en conjunto y a través de la Plataforma Virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
La apertura estuvo a cargo de la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos, de la coordinadora del Programa Red de Oficinas de Transparencia PBA, Barbara Scaglia, y la directora de Transparencia y Ética Pública, Marcela Berón.
De este espacio de formación participan más de 150 agentes, funcionarias y funcionarios de 44 gobiernos municipales. Entre ellos se encuentran Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berisso, Chascomús, Chivilcoy, Escobar, Ezeiza, General Alvarado, General Juan Madariaga, General Las Heras, General Lavalle, General Rodríguez, General Pueyrredón, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Ituzaingó, José C. Paz, Lanús, La Plata, Lincoln, Lobos, Mercedes, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Navarro, Olavarría, Puán, Quilmes, Rojas, Roque Pérez, San Miguel del Monte, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, San Isidro, San Pedro, Suipacha, Tapalqué, Veinticinco de Mayo.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Diversas personalidades del mundo jurídico, profesional y académico lamentaron su fallecimiento.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.