
La CSJN asumirá la defensa directa de sus intereses en sede judicial
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se suman más departamentos judiciales a la prueba piloto destinada a niños, niñas y adolescentes de 10 a 17 años de edad sin cuidados parentales, alojados en dispositivos institucionales.
Judicial27/09/2022 RedacciónA través de la Resolución SC Nº 2201/22, la Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso extender la prueba piloto vinculada a la puesta en funcionamiento del Registro de Cuidadores Familiares a nuevos organismos del Fuero de Familia, por un plazo de 6 meses.
En esta etapa, además de los Juzgados de Familia Nº 2 de San Miguel (Resolución SC Nº 1641/19), Nº 5 de Mar del Plata, Nº 1 de Tigre y Nº 5 de La Plata (Resolución SC 430/21); participarán:
• Juzgado de Familia Nº3 del Departamento Judicial de La Matanza;
• Juzgado de Familia Nº2 del Departamento Judicial de Junín;
• Juzgado de Familia Nº1 de Tandil, Departamento Judicial de Azul;
• Juzgado de Familia Nº 2 de Ituzaingó, Departamento Judicial de Morón.
La experiencia Cuidadores Familiares se encuentra destinada a niños, niñas y adolescentes de diez a diecisiete años de edad sin cuidados parentales, alojados en dispositivos institucionales y para quienes la figura de adopción no resulta una alternativa posible, ya sea porque no se han encontrado postulantes en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción, porque no brindan su consentimiento subjetivo para ser adoptados o bien porque la adopción no resulta ser para ellos la figura adecuada.
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Juzgado ordena múltiples medidas para efectivizar el cobro de la cuota alimentaria, incluyendo el embargo de bienes muebles no registrables. Juzgado CCCyTyF de Huinca Renancó, Prov.. de Córdoba, en autos: “A., D. D. – R., A. B. – HOMOLOGACIÓN. Juez interviniente, Lucas Ramiro Funes
Así lo informó la CSJN en su informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) y refleja la cantidad de niños, niñas y adolescentes con causas y/o medidas de privación de la libertad dispuestas entre enero y junio de 2024 en la Justicia Nacional de Menores.
Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.
El decreto fue refrendado por Bianco y Mena. Hilda Kogan asume la vicepresidencia
Un nuevo trabajo de la Secretaría de Jurisprudencia del Alto Tribunal
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta