Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La SCBA amplía la experiencia del Registro de Cuidadores Familiares

Se suman más departamentos judiciales a la prueba piloto destinada a niños, niñas y adolescentes de 10 a 17 años de edad sin cuidados parentales, alojados en dispositivos institucionales.

Judicial27/09/2022 Redacción
SCBA
SCBA

A través de la Resolución SC Nº 2201/22, la Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso extender la prueba piloto vinculada a la puesta en funcionamiento del Registro de Cuidadores Familiares a nuevos organismos del Fuero de Familia, por un plazo de 6 meses.

En esta etapa, además de los Juzgados de Familia Nº 2 de San Miguel (Resolución SC Nº 1641/19), Nº 5 de Mar del Plata, Nº 1 de Tigre y Nº 5 de La Plata (Resolución SC 430/21); participarán:

• Juzgado de Familia Nº3 del Departamento Judicial de La Matanza;
• Juzgado de Familia Nº2 del Departamento Judicial de Junín;
• Juzgado de Familia Nº1 de Tandil, Departamento Judicial de Azul;
• Juzgado de Familia Nº 2 de Ituzaingó, Departamento Judicial de Morón.

La experiencia Cuidadores Familiares se encuentra destinada a niños, niñas y adolescentes de diez a diecisiete años de edad sin cuidados parentales, alojados en dispositivos institucionales y para quienes la figura de adopción no resulta una alternativa posible, ya sea porque no se han encontrado postulantes en el Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción, porque no brindan su consentimiento subjetivo para ser adoptados o bien porque la adopción no resulta ser para ellos la figura adecuada.

Te puede interesar
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.