Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La SCBA publicó un informe de experiencias de Gestión Judicial y TIC

Se centra en la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación iniciadas en el contexto de la pandemia de COVID-19

Judicial25/10/2022 Redacción
Inteligencia-artificial-ambito-legal
Inteligencia-artificial-ambito-legal

El Banco de Buenas Prácticas de Gestión Judicial, dependiente de la Subsecretaría de Control de Gestión de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense ha realizado un informe donde se detallan referencias vinculadas a la gestión judicial mediante la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación iniciadas en el contexto de la pandemia de COVID-19. 

El citado informe abarca las siguientes categorías: a) Proceso Electrónico: audiencias; actos procesales de comunicación (notificaciones electrónicas, oficios, mandamientos y b) Gestión organizacional: organización interna (comunicación del equipo de trabajo, autocontrol de la gestión); información y contacto con el destinatario; opinión satisfactoria de los destinatarios.

Para conocer las experiencias incorporadas al Banco de Buenas Prácticas de Gestión Judicial y sus respectivos Reportes de validación (1), se dispone de un listado y un buscador con opciones de consulta por fuero y áreas temáticas (gestión de los procesos de trabajo administrativos, jurisdiccionales, atención al público, etc.) haga clic aquí

Últimas publicaciones
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

Te puede interesar
spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.