Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Mediación: COLPROBA pide respeto a los honorarios profesionales

En un fuerte comunicado la entidad rectora de la abogacía bonaerense reclamó respeto a la escala legal vigente.

Colegios09/11/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
banner-web-y-face

Del mismo modo que oportunamente se exigió el respeto por parte de la magistratura de la ley de honorarios profesionales, el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, reclamó enérgicamente a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la estricta aplicación de la ley 13.951 y su  decreto reglamentario 600/2021.

Según el COLPROBA "La fijación de retribuciones de abogados mediadores y mediadoras, ampliamente capacitados en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, no respeta la escala arancelaria establecida en la legislación vigente, siendo consecuentemente violatoria de la normativa aplicable, y en muchos casos atentando contra la dignidad y el respeto por la labor profesional desarrollada. "

La mediación obligatoria ha demostrado ser una instancia superadora en la resolución de conflictos que contribuye a disminuir el nivel de litigiosidad

De igual forma, es trascendental respetar el estricto cumplimiento de la normativa procesal referida a las apelaciones dentro del proceso judicial y hacer cumplir el art. 21 de la Ley 6716.

VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN

La Mediación obligatoria ha demostrado ser una instancia superadora en la resolución de 
conflictos que contribuye a disminuir el nivel de litigiosidad, los tiempos del proceso judicial y la actividad de los órganos judiciales, evitando que los mismos se extiendan por años, y mejorando así el servicio de justicia en beneficio de los justiciables.

"Este Colegio seguirá velando y exigiendo el estricto cumplimiento de la normativa enunciada precedentemente y formulando las denuncias correspondientes." finalizó la en entidad.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.