Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

CSJN: En 2022 resolvió 21.366 causas con el dictado de 8409 sentencias.

Son cifras publicadas por el Altoi Tribunal de la Nación

Judicial26/12/2022 Redacción
grafico-resultados-2022
Gráfico 1

En 2022, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió 21.366 causas con el dictado de 8409 sentencias, según informó en su sitio web. Por segundo año consecutivo, el Máximo Tribunal dio respuesta a más de 21.000 planteos que, en el bienio 2021-2022, estuvieron encabezados por los temas previsionales (jubilaciones y pensiones).

En efecto, de las 24.596 causas resueltas en los últimos dos años, 12.288 (50%) responden a esta temática, en la que el Estado es parte (ver gráfico 1).

Esta tendencia se repite, además, año a año. Si se toma, por ejemplo, desde el 1° de enero de 2016 hasta hoy, la Corte resolvió un total de 114.565 causas a través del dictado de 51.783 sentencias. De esas causas, 51.345 (45%) fueron previsionales.

En el desglose del acumulado interanual 2016-2022, la Corte dictó 8358 fallos y resolvió 21.053 causas en 2021. En 2020 fueron 6299 y 11.770, respectivamente. En 2019, 7246 y 29.176; en 2018, 6814 y 7836; en el 2017, 7401 y 10.445, y en el 2016, 7616 y 14.069 (ver gráfico 2).

En el último acuerdo del año, el 21 de diciembre, la Corte dictó 273 sentencias y resolvió 524 causas.

Todas las sentencias, desde 1863 hasta hoy, están publicadas en https://sj.csjn.gov.ar/homeSJ/.

Últimas publicaciones
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

Te puede interesar
spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.