Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

El CALP dió a conocer el cronograma de la semana de la abogacía 2023

En el mes del natalicio de Juan Bauatista Alberdi y que dió lugar a la instauración del "Día del Abogado" por parte de la Federación Argentina de Colegios de Abogados en 1958

Colegios15/08/2023 Redacción
366328339_319402037099717_2029067846701123466_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=7f8c78&_nc_eui2=AeEH

El Colegio de la Abogacía de La Plata difundió el cronograma de actividades previstas en el marco de la Semana de la Abogacía 2023. 

Cultura, deportes, academia, talleres ,reconocimientos y un Congreso de previsión social es lo que tiene previsto el colegio platense - uno de los más grandes de Argentina- . Igualmente en el marco referido, se desarrollará la XIV Jornada Platense: Responsabilidad Civil y Seguros.

Compartimos el cronograma completo:

  ACTIVIDADES CULTURALES:
- JUEVES 24 DE AGOSTO
Exposición de Obras Pictóricas | Artista: María COBAS CAGNOLATI
18:00 horas, 1er piso - Sede CALP

- VIERNES 25 DE AGOSTO
Conferencia sobre vida y obra del pintor Florencio MOLINA CAMPOS
18:00 horas, Biblioteca - Subsuelo Sede CALP

- MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
Proyección del mediometraje: El miedo pecaminoso
18:00 horas, PB - Sede CALP

  SÁBADO 26 DE AGOSTO
- Inauguración cancha Nº 5
13:00 horas, Cancha Nº 5 - Casa de Campo
- Acto conmemorativo a los Dres. Ricardo Miguel Salcedo, Claudio Zaikosky y a la Dra. Natalia Rubino.
14:30 horas, Cancha Nº 1 - Casa de Campo 

LUNES 28 DE AGOSTO
- 1º CICLO DE TALLERES
14:00 a 20:00 horas, 1er piso - Sede CALP

MARTES 29 DE AGOSTO
- Acto Día de la Abogacía
13:00 horas, Salón de Actos - Sede CALP

- XIV Jornada Platense: Responsabilidad Civil y Seguros
09:30 horas, 1er piso - Sede CALP
Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/673028465257...

ACTIVIDADES EN EL INTERIOR DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL :
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
Inteligencia Artificial, oportunidades y desafíos para la profesión jurídica.
15:00 horas, Salón Cooperativa Eléctrica de Monte Ltda.
Calle Eva Perón Nro. 365 - San Miguel del Monte - Pcia. de Buenos Aires

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
- 2º CICLO DE TALLERES
14:00 a 20:00 horas, 1er piso - Sede CALP

 JUEVES 31 DE AGOSTO Y VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE
- Congreso Nacional de Previsión Social con profundización en el estudio del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires
09:30 horas, Salón de Actos - Sede CALP

VIERNES 01 DE SEPTIEMBRE
- Fiesta de la Abogacía
21:00 horas, Salón de la República de los Niños

Más información en el sitio web: www.calp.org.ar

Últimas publicaciones
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.