
COLPROBA expuso en Diputados sus observaciones sobre el DNU y el proyect de ley "omnibus"
El Presidente del Colegio de Abogados de Junín, Santiago Bertamoni fue el vocero de la abogacía bonaerense. Uno de cada tres abogados argentinos es bonaerense.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Presidente del Colegio de Abogados de Junín, Santiago Bertamoni fue el vocero de la abogacía bonaerense. Uno de cada tres abogados argentinos es bonaerense.
La destacada jurista señaló la eliminación del concepto de la moral inserto tanto en la constitucion y el código civil y comercial
Presidentes de los 20 colegios que componen el COLPROBA dieron a conocer una carta abierta dirigida a los legisladores con serios disensos respecto a las inciativas del ejecutivo. "No hay un verdadero argumento para que la reforma se haga in totum e intempestivamente"
El portal El Destape hizo una excelente síntesis de la actualidad judicial de las medidad del libertario Milei. Con este panorama de extrema judicialización, se espera que la Corte Suprema defina el futuro de la desregulación económica propuesta, mientras en el Congreso continúa el conflicto.
Desde todos los rincones de Argentina se suman las objeciones al proyecto del paleolibertario
La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.
El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.