Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La AJB realizará abrazos simbólicos a los jardines parentales

Serán en La Plata, Lomas de Zamora, Morón y San Martin por el sorpresivo cierre dispuesto por la SCBA. Amenaza de paro sino se da marcha atrás con la medida que afecta a los lactantes.

Judicial26/09/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
flyer-vertical-NO-AL-CIERRE-JARDINES
Foto: ajb.org.ar

El día miércoles 27 de septiembre se desarrollarán medidas de protesta por parte de la Asociaci{on de Judiciales de la provncia de Buenos Aires, bajo el nombre de "ABRAZOS" a los 4 Jardines materno parentales (La Plata, Lomas de Zamora, Morón y San Martin) eun una acci{on que según el comunicado de la AJB " (...) demostrando la enorme valoración que tenemos las y los trabajadores judiciales sobre éstas ejemplares dependencias del Poder Judicial bonaerense. La medida será en apoyo al derecho de nuestros niños y niñas y en defensa del trabajo de compañeras y compañeros que trabajan allí.".

La semana pasada la AJB había denunciado esta situación al notar que la Coordinación de Jardines de la Suprema Corte difundió la apertura de inscripciones para el año 2024 en los Jardines materno parentales del Poder Judicial pero limitado al ingreso de los niños/as a las salas de pre-jardin y deambuladores,  dejando por fuera de la inscripción a los lactantes, generado una gran preocupación en las decenas de madres y padres judiciales, y en las y los trabajadores del sector.

Por otra parte se informó que se  resolvió en las asambleas de los jardines departamentales que, con posterioridad a la jornada de lucha del miércoles 27, de no mediar solución a la petición se convocará a un Paro y Movilización de los Jardines a la Corte en la ciudad de La Plata el miércoles 4 de octubre.

Te puede interesar
1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.