Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

A raíz del temporal trágico decretan suspensión de términos en la jurisdicción de Bahía Blanca

La medida abarca tanto el fuero provincial como el federal

Noticias18/12/2023 Redacción
BBlanca-suspension

El trágico temporal que afectó gravemente a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el sábado pasado y que ocasionara la muerte de trece ciudadanos, cientos de heridos y millones de pesos en pérdidas materiales junto al colapso de los servicios públicos ha obligadfo a que las autoridades judiciales nacionales y provinciales dispusieran la suspensión de términos procesales hasta que la situación se normalice y permita que la administración de justicia se preste con normalidad.

Desde la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires se dispuso la suspensión de términos procesales para el día 18 de diciembre de 2023, en los organismos y dependencias del Departamento Judicial de Bahía Blanca, debido al corte de energía eléctrica que afecta a la ciudad como consecuencia del trágico temporal ocurrido. 

Por otra parte, desde la justicia federal se dispuso la suspensión de los términos procesales en los Juzgados Federales Nro. 1 y 2, y en la CFABB, atento a la magnitud de la catástrofe climática de público y notorio conocimiento, que el día sábado 16/12 afectó a la ciudad de Bahía Blanca y zona, con consecuencias devastadoras.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto