Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

El senador Luis Juez juró como integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación

Tras una larga batalla judicial el cordobés juró finalmente como miembro de ese cuerpo. Unión por la Patria quedó con cinco representantes sobre 19.

Noticias19/12/2023 Redacción
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-12.36.40-1
Foto: www.consejomagistatura.gov.ar

El presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti, tomó juramento este lunes 18, en los términos establecidos en la Acordada N° 37/2023, al senador Luis Juez como integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Del acto, celebrado en el Salón Bermejo del Palacio de Tribunales, participaron el vicepresidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, el ministro decano Juan Carlos Maqueda y el ministro Ricardo Lorenzetti.

Asimismo, estuvieron presentes los/as consejeros/as Guillermo Tamarit, María Alejandra Provítola, Agustina Díaz Cordero, Miguel Piedecasas, Jimena de la Torre, María Fernanda Vázquez, Álvaro González y Eduardo Vischi.

También estuvieron el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio; el secretario judicial a cargo de la Secretaría de Administración de la Corte, Damián Font; el expresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, y funcionarios de la Corte y del Consejo.


 

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.