
La CSJN asumirá la defensa directa de sus intereses en sede judicial
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Lo anunció hoy el Alto Tribunal bonaerense
Judicial14/10/2021 RedacciónLa Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires anunció hoy las siguientes incorporaciones y transiciones de Magistrados y Funcionarios.
Resolución SC Nº 1465/21: la magistrada suplente María Fernanda Bisio, actualmente asignada al Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de San Isidro, pasa a prestar funciones en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata.
Resolución SC Nº 1607/21: el magistrado suplente Alejandro Horacio Lago, actualmente asignado al Juzgado de Garantías Nº 1 de Morón, pasa a prestar funciones en el Tribunal en lo Criminal Nº 7 de San Isidro.
Resolución SC Nº 1608/21: el magistrado suplente Osvaldo Sergio Lezcano, actualmente asignado al Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 14 de Lomas de Zamora, pasa a prestar funciones en el Juzgado de Familia Nº 2 de La Plata, a partir del juramento de Mariano Marcelo Cattaneo en el primero de los órganos citados.
Resolución SC Nº 1609/21: Félix Adrián Ferran, actualmente asignado al Juzgado Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial Mar del Plata, pasa a prestar funciones en el Juzgado Civil y Comercial Nº 4 del mismo Departamento Judicial.
Resolución SC Nº 1610/21: Graciela Edith Garcete, actualmente asignada al Juzgado de Familia Nº 2 de San Martín, pasa a prestar funciones en el Juzgado de Paz de San Miguel, a partir del juramento de Lorena Malvina Martos en el primero de los órganos citados.
Resolución SC Nº 1619/21: Andrea Susana Nicoletti, actualmente asignada al Juzgado en lo Correccional Nº 8 de Lomas de Zamora, pasa a prestar funciones en Tribunal en lo Criminal Nº 9 del citado Departamento Judicial, a partir de la jura de Antonio Miguel Balicki en el primero de los órganos citados.
Resolución SC Nº 1620/21: la magistrada suplente Mariana Haydee Irianni, actualmente asignada al Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Mar del Plata, pasa a prestar funciones en el Tribunal en lo Criminal Nº 4 del mismo Departamento Judicial, a partir del juramento de Federico Wacker Schroder en el primero de los órganos citados.
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Juzgado ordena múltiples medidas para efectivizar el cobro de la cuota alimentaria, incluyendo el embargo de bienes muebles no registrables. Juzgado CCCyTyF de Huinca Renancó, Prov.. de Córdoba, en autos: “A., D. D. – R., A. B. – HOMOLOGACIÓN. Juez interviniente, Lucas Ramiro Funes
Así lo informó la CSJN en su informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) y refleja la cantidad de niños, niñas y adolescentes con causas y/o medidas de privación de la libertad dispuestas entre enero y junio de 2024 en la Justicia Nacional de Menores.
Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.
El decreto fue refrendado por Bianco y Mena. Hilda Kogan asume la vicepresidencia
Un nuevo trabajo de la Secretaría de Jurisprudencia del Alto Tribunal
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta