
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En Avellaneda se puso en funcionamiento la sede de dos juzgados civiles y comerciales, un juzgado de familia y un juzgado de ejecución penal.
Noticias14/10/2021 RedacciónEl ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, junto a su par de Nación, Martín Soria, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y el Secretario Gral de la Provincia, Federico Thea, encabezó hoy la apertura y puesta en marcha de la segunda etapa del nuevo departamento judicial Avellaneda-Lanús, donde se amplió la cantidad de juzgados para agilizar el servicio de justicia.
Al respecto, Alak indicó: “Hoy venimos a inaugurar la sede de dos juzgados civiles y comerciales, un juzgado de familia y un juzgado de ejecución penal, que contabilizando la sala de audiencias y aéreas comunes, suman un total de 1142 metros cuadrados al servicio de las y los bonaerenses de los municipios de Avellaneda y Lanús”.
Además, el ministro señaló que estos nuevos espacios “facilitan el acceso a la justicia de las y los habitantes de ambos municipios, da respuestas a la sociedad, sobre todo a aquellas personas de bajos recursos, optimiza el servicio de justicia y descentraliza uno de los tres poderes del Estado, el Poder Judicial”.
El departamento judicial Lanús-Avellaneda se creó por medio de la Ley 14484 del año 2013; la primera etapa fue inaugurada en noviembre pasado con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros funcionarios del gabinete nacional, provincial y del Poder Judicial.
De esta manera, en el edificio “Beatriz Mendoza”, ubicado en la calle Carlos Pellegrini y Mariano Ferreyra, en Avellaneda, ya se encuentran en funciones cuatro Juzgados de Garantías, siete Juzgados Civiles y Comerciales, cinco Juzgados de Familia, seis tribunales de trabajo y varias dependencias del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, un juzgado de Ejecución Penal, dos Tribunales Criminales, tres Juzgados correccionales, la Fiscalía General y la Defensoría General.
Participaron del evento, el subsecretario de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Inti Pérez Aznar y el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Diversas personalidades del mundo jurídico, profesional y académico lamentaron su fallecimiento.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.