Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La SCBA implementó medios electrónicos en los fueros Penal y Penal Juvenil

Innovación

Judicial19/10/2021 Redacción
Inteligencia-artificial-ambito-legal
Inteligencia-artificial-ambito-legal

Con el objetivo de contribuir a la inclusión del proceso penal en el camino emprendido hacia el expediente digital, a través del Acuerdo Nº 4040 la Suprema Corte de Justicia aprobó el "Reglamento para las Presentaciones y Notificaciones por medios electrónicos para los fueros Penal y de la Responsabilidad Penal Juvenil" que, como Anexo integra la disposición, y que se aplicará en forma obligatoria en los ámbitos mencionados. 

La sanción del cuerpo reglamentario se encuadra en la evidencia de los beneficios generados en punto a la celeridad y economía de los procesos de notificación, toda vez que el uso de los medios electrónicos -al igual que lo ocurrido en los restantes fueros- no sólo simplifican y agilizan la tramitación de las notificaciones y presentaciones, además de potenciar su seguridad, sino que también implican una reducción de los costos de diligenciamiento.

Te puede interesar
spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.