Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

SCBA pone fin a títulos honoríficos

Ya no será necesario usar expresiones tales como Vuestra Señoría, Vuestra Excelencia, su Señoría, Dios Guarde a Vuestra Excelencia. El COLPROBA había peticionado esta modificación.

Judicial17/12/2021 Redacción
SCBA
SCBA

Por medio de la Resolución SC Nº 2204/21 la Suprema Corte de Justicia decidió hacer saber a todos los miembros del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires que deben evitar el uso de expresiones para dirigirse a los titulares o integrantes de órganos jurisdiccionales o de dependencias administrativas de la Administración de Justicia tales como Vuestra Señoría, Vuestra Excelencia, su Señoría, Dios Guarde a Vuestra Excelencia, etc.

Según la SCBA, la disposición se funda en la necesidad de actualizar el uso de ciertas formulas y expresiones a los efectos de hacerlas compatibles con los principios republicanos y el contexto social actual; sin embargo cabe recordar que el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires había peticionado en tal sentido hace poco más de dos meses. (Ver: COLPROBA pide uso de lenguaje claro en sentencias y abolir formulas honorificas)

Asimismo, se encuadra en la tarea continua orientada a la consolidación de grados crecientes de mejora en la gestión y en la comunicación aplicadas al servicio. En torno a ello se resolvió instruir a las secretarías jurisdiccionales y de superintendencia de la Corte, para que elaboren un sistema de modelos tipo de presentaciones, documentos y actos en formato digital, en línea con lo establecido en el nuevo Reglamento para las Presentaciones y Notificaciones por Medios Electrónicos (Art. 22, Acuerdo Nº 4013).

Te puede interesar
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Lo más visto