Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires: La SCBA aclara sobre declaraciones a distancia, juicios por jurado y otros debates orales

Serán siempre por medios telemáticos cuando la distancia así lo obligue.

Judicial02/03/2022 Redacción
redes-sociales

Por medio de la Resolución SC Nº 129/22 , la Suprema Corte de Justicia reafirmó que la participación de testigos, peritos o partes con domicilio en una ciudad distinta a la que se tramita la causa, deben realizarse de manera remota por el magistrado que entiende en la causa, siendo su responsabilidad la organización, gestión y dirección de la audiencia.

Solo cuando las personas que fuesen a participar no contasen con recursos tecnológicos a tales fines o manifestasen dificultades para su administración; o, ante motivos debidamente fundados, el juez podrá requerir el auxilio de otro órgano judicial al solo efecto de acreditar la identidad de la persona y garantizar los medios y condiciones para su participación.

Asimismo, en consideración de la evolución del cuadro sanitario en la provincia, dispuso que las audiencias de juicio por jurados o de otro tipo de debates, puedan celebrarse en espacios en los cuales se adopten medidas para procurar la distancia interpersonal, utilizando eventualmente tapabocas y mamparas separadoras, entre otras medidas de prevención y seguridad establecidas en los protocolos instituidos por el Tribunal.

Te puede interesar
1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.