La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La Comisión Nacional de Acceso a Justicia compartió su experiencia en la puesta en marcha del plan piloto de mediación sobre la temática
Noticias06/05/2022 RedacciónMás de 240 magistradas/os, funcionarias/os y operadores de justicia participaron del seminario de capacitación en restitución internacional de niñas/os y adolescentes (NNyA), que abordó el régimen de visita o contacto internacional. En ese marco, la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema compartió su experiencia en la puesta en marcha del plan piloto de mediación sobre la temática.
La actividad, que se desarrolló durante tres jornadas a fines de abril de 2022, estuvo a cargo de Graciela Tagle y Marcela Trillini, juezas de la Red Internacional de Jueces de La Haya en la Argentina. Stella García Vigo, defensora pública de menores e incapaces de la Capital Federal, coordinó el encuentro, y Florencia Castro, coordinadora jurídica para América Latina y el Caribe de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, actuó como moderadora.
Las/os disertantes nacionales y extranjeros brindaron conferencias magistrales sobre su especialidad con el objetivo de profundizar en las normas que rigen estos procesos y dar a conocer los desafíos que presentan estos casos en la actualidad.
Durante la primera jornada estuvieron presentes Ignacio Goicoechea, director de la Oficina Regional de la Conferencia de La Haya para América Latina y El Caribe, y Aldana Rohr, autoridad central de la República Argentina. Asimismo, compartieron sus experiencias de trabajo juezas y jueces que integran la red internacional de La Haya en Argentina, República Oriental del Uruguay, México, Brasil y España.
En el cierre de las jornadas, organizadas por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) y la Asociación de Mujeres Jueces (AMJA), la coordinadora de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ), Gladys Álvarez, informó sobre la puesta en práctica del proyecto piloto de mediación que comenzó en febrero de 2021.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.