
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cederá al Consejo de la Magistratura de la Provincia, nuevas aulas y equipamiento, que le permitirá tomar más de 3000 exámenes de ingreso de magistrados y magistradas
Noticias14/06/2022El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires , cederá al Consejo de la Magistratura provincial, nuevas aulas y equipamiento, que le permitirá tomar más de 3000 exámenes de ingreso de magistrados y magistradas, para cubrir vacantes en el Poder Judicial en el curso de 180 días.
Estas acciones se llevarán adelante a partir de un convenio firmado este martes por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, junto al presidente del Consejo de la Magistratura, Sergio Torres. A partir del mismo, se permitirá el uso del edificio correspondiente a la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, así como del equipamiento tecnológico y mobiliario, para la toma de los exámenes escritos a los postulantes de concursos para la selección de magistrados y magistradas.
Este convenio, busca generar procesos dinámicos y flexibles que agilicen las acciones necesarias para desarrollar el proceso de selección de magistrados y magistradas, a través de la toma de exámenes escritos de oposición, entrevistas o todo otro acto necesario para el proceso.
El uso del edificio, ubicado en calle 3 entre 524 y 525, brindará al Consejo de la Magistratura un espacio que le permitirá establecer un cronograma de exámenes escritos, con miras a mitigar en el menor lapso posible los efectos negativos que la pandemia Covid-19 tuvo sobre los procesos de selección de postulantes.
Vale destacar que el mobiliario a utilizado para el dictado de estos cursos fue elaborado por los internos de la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Participaron de la firma el subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar; el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; y la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.