
Es por el sistema de rotación anual, Reemplaza a Sergio Torres
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Es por el sistema de rotación anual, Reemplaza a Sergio Torres
Los presidentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires suscriben convenios para agilizar subastas electrónicas y simplificar trámites judiciales mediante la digitalización
Damián Barbosa, presidente de la Asociación de Penalistas Litigantes Independientes (APLI) entregó la petición. "La inmediación directa es imprescindible, porque es la única manera de asegurarle a las partes (imputados y damnificados) el acceso a la justicia" destacaron en la nota.
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
Fue este jueves último en el teatro Metro de La Plata con lleno total y transmisión en vivo a los 20 colegios departamentales por la defensa de la ley 14967.
El pedido fue realizado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, durante un congreso en Mar del Plata.
Le corresponde por ser vicepresidente del Alto Tribunal bonaerense
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Torres, recibió a las autoridades del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires encabezada por su titular Bienvenido Rodríguez Basalo
Es entre el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte de Justicia
El Dr. Pablo Quaranta y la Dra. Mirtha Francese fueron elegidos en forma unánime como consejero titular y consejera suplente, para representar a los Jueces de Primera Instancia ante el Consejo de la Magistratura bonaerense.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.