Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La SCBA vuelve a la Junta Federal de Cortes

Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.

Noticias30/11/2023Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
scba-jufejus
Foto: SCBA

En el marco de un encuentro celebrado en el Salón de Acuerdos del Tribunal se formalizó la reincorporación de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires  a la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS).

El acto estuvo encabezado por el Presidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, junto a los Ministros Daniel Fernando Soria, Luis Genoud e Hilda Kogan; y la Presidenta de Jufejus, María del Carmen Battaini, quien estuvo acompañada por la Vicepresidenta y el Secretario de la entidad, Emilia Valle y Ariel Gustavo Coll, respectivamente. 

La decisión se funda en el propósito común de perfeccionar las respectivas administraciones de justicia provinciales, afianzando el trabajo colaborativo y sumando esfuerzos para la tarea de fortalecer la independencia judicial y los servicios de justicia en todo el país, tal lo expresado en la Resolución SC Nº 2242/23.

A ello se añade que en los últimos tiempos se vienen realizando acciones entre ambas instituciones dirigidas a intensificar el intercambio de experiencias sobre gestión judicial y propiciar mecanismos de coordinación en materia informática, tal el caso del Bus Federal de Justicia, una iniciativa de la Corte provincial y el Instituto de Innovación en Tecnología y Justicia de JUFEJUS con el objetivo de fortalecer la comunicación por medios electrónicos de los poderes judiciales de todo el país.

Desde JufeJus  resaltaron la importancia de "la esperada reincorporación de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires a la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia" y que "permite decir a ahora las 24 jurisdicciones están plenamente integradas a la Junta Federal, bab conjunto por la independencia judicial, el acceso a Justicia, la gestión más eficie nuestros poderes judiciales, el fortalecimiento de la capacitación judicial y ponie el concepto del servicio de Justicia como nota distintiva. Podemos decir que hay Federal es más Federal y fuerte que nunca" señalaron desde la entidad federal.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.