Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Rosatti recibió a Gil Lavedra

Ambos se comprometieron a trabajar para mejorar la independencia y funcionamiento judicial. Además, dialogaron sobre los inconvenientes del LEX 100, las regulaciones de los honorarios y la necesidad de presencialidad de los jueces.

Colegios24/06/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
ROSATTI-23-06-2022
Foto cortesía del Consejo de la Magistratura

Este jueves a la tarde el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura Horacio Rosatti recibió al Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra.

Durante la reunión que se desarrolló en la sede del Consejo de la Magistratura intercambiaron opiniones y abordaron temas relativos al funcionamiento del Cuerpo y al trabajo conjunto con el propósito de alcanzar la continua mejora del Servicio de Justicia.

Según trascendió, Gil Lavedra comentó los problemas de los abogados y las abogadas respecto del funcionamiento de la Justicia, como así también, la necesidad de establecer un canal para que los letrados tengan voz a la hora de plantear los inconvenientes que tienen sobre las cuestiones informáticas, como por ejemplo el LEX 100.

Asimismo, conversaron sobre las regulaciones arbitrarias de los honorarios, las dificultades que genera la no presencialidad en el Poder Judicial y la imperiosa necesidad de que los jueces estén presentes en las audiencias virtuales.

Respecto del Consejo de la Magistratura, el titular del CPACF solicitó que no se perjudique a los abogados en los concursos y que el organismo funcione.

Finalizado el encuentro, Rosatti se mostró receptivo a las inquietudes planteadas y se comprometió a seguir conversando para fortalecer la independencia judicial y lograr un mejor funcionamiento.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.