
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Ambos se comprometieron a trabajar para mejorar la independencia y funcionamiento judicial. Además, dialogaron sobre los inconvenientes del LEX 100, las regulaciones de los honorarios y la necesidad de presencialidad de los jueces.
Colegios24/06/2022Este jueves a la tarde el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura Horacio Rosatti recibió al Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra.
Durante la reunión que se desarrolló en la sede del Consejo de la Magistratura intercambiaron opiniones y abordaron temas relativos al funcionamiento del Cuerpo y al trabajo conjunto con el propósito de alcanzar la continua mejora del Servicio de Justicia.
Según trascendió, Gil Lavedra comentó los problemas de los abogados y las abogadas respecto del funcionamiento de la Justicia, como así también, la necesidad de establecer un canal para que los letrados tengan voz a la hora de plantear los inconvenientes que tienen sobre las cuestiones informáticas, como por ejemplo el LEX 100.
Asimismo, conversaron sobre las regulaciones arbitrarias de los honorarios, las dificultades que genera la no presencialidad en el Poder Judicial y la imperiosa necesidad de que los jueces estén presentes en las audiencias virtuales.
Respecto del Consejo de la Magistratura, el titular del CPACF solicitó que no se perjudique a los abogados en los concursos y que el organismo funcione.
Finalizado el encuentro, Rosatti se mostró receptivo a las inquietudes planteadas y se comprometió a seguir conversando para fortalecer la independencia judicial y lograr un mejor funcionamiento.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.