Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Rosatti recibió a Gil Lavedra

Ambos se comprometieron a trabajar para mejorar la independencia y funcionamiento judicial. Además, dialogaron sobre los inconvenientes del LEX 100, las regulaciones de los honorarios y la necesidad de presencialidad de los jueces.

Colegios24/06/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
ROSATTI-23-06-2022
Foto cortesía del Consejo de la Magistratura

Este jueves a la tarde el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura Horacio Rosatti recibió al Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra.

Durante la reunión que se desarrolló en la sede del Consejo de la Magistratura intercambiaron opiniones y abordaron temas relativos al funcionamiento del Cuerpo y al trabajo conjunto con el propósito de alcanzar la continua mejora del Servicio de Justicia.

Según trascendió, Gil Lavedra comentó los problemas de los abogados y las abogadas respecto del funcionamiento de la Justicia, como así también, la necesidad de establecer un canal para que los letrados tengan voz a la hora de plantear los inconvenientes que tienen sobre las cuestiones informáticas, como por ejemplo el LEX 100.

Asimismo, conversaron sobre las regulaciones arbitrarias de los honorarios, las dificultades que genera la no presencialidad en el Poder Judicial y la imperiosa necesidad de que los jueces estén presentes en las audiencias virtuales.

Respecto del Consejo de la Magistratura, el titular del CPACF solicitó que no se perjudique a los abogados en los concursos y que el organismo funcione.

Finalizado el encuentro, Rosatti se mostró receptivo a las inquietudes planteadas y se comprometió a seguir conversando para fortalecer la independencia judicial y lograr un mejor funcionamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.