El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Ambos se comprometieron a trabajar para mejorar la independencia y funcionamiento judicial. Además, dialogaron sobre los inconvenientes del LEX 100, las regulaciones de los honorarios y la necesidad de presencialidad de los jueces.
Colegios24/06/2022Alejandro CarranzaEste jueves a la tarde el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura Horacio Rosatti recibió al Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra.
Durante la reunión que se desarrolló en la sede del Consejo de la Magistratura intercambiaron opiniones y abordaron temas relativos al funcionamiento del Cuerpo y al trabajo conjunto con el propósito de alcanzar la continua mejora del Servicio de Justicia.
Según trascendió, Gil Lavedra comentó los problemas de los abogados y las abogadas respecto del funcionamiento de la Justicia, como así también, la necesidad de establecer un canal para que los letrados tengan voz a la hora de plantear los inconvenientes que tienen sobre las cuestiones informáticas, como por ejemplo el LEX 100.
Asimismo, conversaron sobre las regulaciones arbitrarias de los honorarios, las dificultades que genera la no presencialidad en el Poder Judicial y la imperiosa necesidad de que los jueces estén presentes en las audiencias virtuales.
Respecto del Consejo de la Magistratura, el titular del CPACF solicitó que no se perjudique a los abogados en los concursos y que el organismo funcione.
Finalizado el encuentro, Rosatti se mostró receptivo a las inquietudes planteadas y se comprometió a seguir conversando para fortalecer la independencia judicial y lograr un mejor funcionamiento.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.