Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Penalistas de Inglaterra y Gales extienden su huelga por tres días más

El paro del Colegio de Abogados Penales (CBA) por mejoras salariales está retrasando numerosos casos en los tribunales y juzgados de las regiones en el Reino Unido.

Noticias05/07/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
royal-courts

El Colegio de Abogados Penales (CBA) de Inglaterra y Gales anunció este lunes 4 de julio la continuación por tres días más de la huelga que iniciaron la semana pasada por mejoras salariales y laborales.
El gremio de juristas se manifestará ante los Tribunales Reales de Justicia de Londres, el Tribunal de la Corona de Liverpool, el Tribunal de la Corona de Nottingham y el Tribunal de la Corona de Birmingham en respuesta al llamado del CBA a prolongar las manifestaciones.

Según el CBA, sus abogados han perdido el 28% de sus ingresos reales desde 2006.
La semana pasada, el Ministerio de Justicia dijo que los abogados penalistas tendrán un aumento salarial del 15% a partir de octubre. Sin embargo, los miembros del CBA rechazaron el aumento y dijeron que están planeando nuevas huelgas en las próximas dos semanas.

Muchos casos judiciales se están aplazando en Inglaterra y Gales debido a la huelga.

“Nuestros esfuerzos enérgicos para hacer frente a la acumulación de casos en los tribunales están funcionando, pero la huelga de los abogados penales amenaza todo este progreso a pesar de la muy generosa oferta salarial sobre la mesa”, dijo el ministro de Justicia británico, James Cartlidge.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto