
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El paro del Colegio de Abogados Penales (CBA) por mejoras salariales está retrasando numerosos casos en los tribunales y juzgados de las regiones en el Reino Unido.
Noticias05/07/2022El Colegio de Abogados Penales (CBA) de Inglaterra y Gales anunció este lunes 4 de julio la continuación por tres días más de la huelga que iniciaron la semana pasada por mejoras salariales y laborales.
El gremio de juristas se manifestará ante los Tribunales Reales de Justicia de Londres, el Tribunal de la Corona de Liverpool, el Tribunal de la Corona de Nottingham y el Tribunal de la Corona de Birmingham en respuesta al llamado del CBA a prolongar las manifestaciones.
Según el CBA, sus abogados han perdido el 28% de sus ingresos reales desde 2006.
La semana pasada, el Ministerio de Justicia dijo que los abogados penalistas tendrán un aumento salarial del 15% a partir de octubre. Sin embargo, los miembros del CBA rechazaron el aumento y dijeron que están planeando nuevas huelgas en las próximas dos semanas.
Muchos casos judiciales se están aplazando en Inglaterra y Gales debido a la huelga.
“Nuestros esfuerzos enérgicos para hacer frente a la acumulación de casos en los tribunales están funcionando, pero la huelga de los abogados penales amenaza todo este progreso a pesar de la muy generosa oferta salarial sobre la mesa”, dijo el ministro de Justicia británico, James Cartlidge.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.