Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Penalistas de Inglaterra y Gales extienden su huelga por tres días más

El paro del Colegio de Abogados Penales (CBA) por mejoras salariales está retrasando numerosos casos en los tribunales y juzgados de las regiones en el Reino Unido.

Noticias05/07/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
royal-courts

El Colegio de Abogados Penales (CBA) de Inglaterra y Gales anunció este lunes 4 de julio la continuación por tres días más de la huelga que iniciaron la semana pasada por mejoras salariales y laborales.
El gremio de juristas se manifestará ante los Tribunales Reales de Justicia de Londres, el Tribunal de la Corona de Liverpool, el Tribunal de la Corona de Nottingham y el Tribunal de la Corona de Birmingham en respuesta al llamado del CBA a prolongar las manifestaciones.

Según el CBA, sus abogados han perdido el 28% de sus ingresos reales desde 2006.
La semana pasada, el Ministerio de Justicia dijo que los abogados penalistas tendrán un aumento salarial del 15% a partir de octubre. Sin embargo, los miembros del CBA rechazaron el aumento y dijeron que están planeando nuevas huelgas en las próximas dos semanas.

Muchos casos judiciales se están aplazando en Inglaterra y Gales debido a la huelga.

“Nuestros esfuerzos enérgicos para hacer frente a la acumulación de casos en los tribunales están funcionando, pero la huelga de los abogados penales amenaza todo este progreso a pesar de la muy generosa oferta salarial sobre la mesa”, dijo el ministro de Justicia británico, James Cartlidge.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.