
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El 10 y 11 de agosto se realizarán asambleas departamentales.
Judicial08/08/2022Este lunes 8 de agosto, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizó una nueva presentación ante el Ministerio de Trabajo provincial reiterando la nota presentada el pasado 13 de julio de reclamo de urgente convocatoria a paritarias. En la misma se expresa la profunda preocupación por la grave situación de pérdida del salario de las y los judiciales producto de la escalada inflacionaria.
Al mismo tiempo, desde la conducción provincial del gremio y en sintonía con lo resuelto en el último congreso realizado el pasado 14 de julio, se convoca a realizar asambleas los días 10 y 11 de agosto, con modalidad a definir por las conducciones locales, para debatir la situación con compañeros y compañeras de las 20 departamentales.
Asimismo, con posterioridad se convocará a reunión de Comisión Directiva Provincial para el martes 16 de agosto a los fines de analizar la situación de la paritaria y evaluar los pasos a seguir.
Al respecto el Secretario General de la AJB Hugo Russo expresó “hay una profunda preocupación en las y los judiciales por la erosión que está generando la inflación en los salarios, por lo cual pedimos al Ejecutivo que en forma urgente convoque a la AJB a rediscutir salarios y poder frenar la caída del poder adquisitivo”.
Asimismo destacó que “complementariamente a este reclamo estaremos desarrollando asambleas en las 20 departamentales para abordar colectivamente esta problemática y analizar en reunión de Comisión Directiva Provincial la situación y los eventuales pasos a seguir”.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Lo hará a través de su Dirección de Asuntos Contenciosos. Hasta ahora ese rol lo cumplía exclusivamente el Ministerio de Justicia.
Juzgado ordena múltiples medidas para efectivizar el cobro de la cuota alimentaria, incluyendo el embargo de bienes muebles no registrables. Juzgado CCCyTyF de Huinca Renancó, Prov.. de Córdoba, en autos: “A., D. D. – R., A. B. – HOMOLOGACIÓN. Juez interviniente, Lucas Ramiro Funes
Así lo informó la CSJN en su informe semestral de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) y refleja la cantidad de niños, niñas y adolescentes con causas y/o medidas de privación de la libertad dispuestas entre enero y junio de 2024 en la Justicia Nacional de Menores.
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema presentó un informe agregado con motivo de su aniversario. Atendió a más de 260.000 personas. Entre las afectadas, las mujeres son amplia mayoría.