
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La participación ha sido baja, similar a la de 2017.El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, el más grande de España renovó su directorio.
Noticias21/12/2022La lista "Compromiso Abogacía" liderada por Eugenio Ribón, ha resultado ganadora en las elecciones a la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Madrid. Una vez realizado el escrutinio de los votos, la Comisión Electoral ha proclamado al candidato vencedor con los siguientes resultados:
Eugenio Ribón: 3.680 votos
Juan Gonzalo Ospina: 2.805 votos
Miguel Durán: 1.750 votos
Raúl Ochoa: 1.190 votos
Ángeles Chinarro: 1.152 votos
Beatriz Saura: 618 votos
Begoña Trigo: 305 votos
Raisy Celeste Ventura: 7 votos
La nueva Junta de Gobierno del ICAM estará integrada por Eugenio Ribón Seisdedos (Decano), Isabel Winkels Arce (Vicedecana), José Ramón Couso Pascual (Diputado 2ª), Ana Isabel Buitrago Montoro (Diputada 3ª), Francisco Javier Mata Vázquez (Diputado 4º), Mabel Elisabeth Klimt Yusti (Diputada 5ª), María Teresa Mínguez Díaz (Diputada 6ª), Ester Maria Mocholi Ferrandiz (Diputada 7ª), Roberta Laura Poza Cid (Diputada 8ª), Juan Manuel Mayllo Martinez (Diputado 9º), Gabriel Rodríguez Leva (Diputado 10º), José Ignacio Monedero Montero de Espinosa (Secretario), Emilio José Ramírez Matos (Bibliotecario) y María Dolores Fernández Campillo (Tesorera).
"Coimpromiso Abogacía" es considerada como la más próxima al decano saliente Alonso, está integrada por siete mujeres y siete hombres, incluyendo al propio letrado. En ella se integran profesionales de la abogacía de los negocios, del turno de oficio y de la actual Junta de Gobierno en funciones.
El programa de Ribón se articula alrededor de diez medidas e incluye más de 100 medidas concretas “para mejorar la situación de la abogacía madrileña y atender sus problemas reales y los asuntos más demandados”, según ha explicado durante la campaña electoral. Entre ellas destaca la intervención colegial "inmediata" frente a actitudes irrespetuosas hacia la abogacía o que coarten su independencia y libertad; el retorno tangible del esfuerzo colegial mediante la llamada "cuota 0", una tarjeta monedero que se cargará en el carné del ICAM con el mismo importe que el colegiado abone por su cuota y que podrá utilizar para el pago de cursos de formación; o la desconexión digital.
Fuentes: www.icam.es | www.cincodias.elpais.com
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.