El Presidente dispuso reasignar fondos del Presupuesto y transferir a cuenta de CABA

El presidente Alberto Fernández anunció hoy que dispuso "reasignar" fondos del Presupuesto 2022 para transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema, a la espera del fallo definitivo sobre la disputa por coparticipación, y anticipó, además, que el Ministerio de Economía enviará al Congreso un proyecto sobre esta materia para que sea tratado en sesiones extraordinarias.
"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional" (Alberto Fernández)
A través de su cuenta de twitter (@alferdez) el presidente argentino confirmó que el Estado Nacional ha sido notificado de la medida cautelar otorgada por la CSJN a favor de CABA y agregó que "Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional".
Alberto Fernández advirtió que "El actual estado de las cuentas públicas y el respeto que se debe al sistema legal argentino hacen que la resolución dictada por la CSJN, actuando como instancia única, sea hoy una cuestión de imposible cumplimiento." y que por ello instruyó a la Procuración del Tesoro para que presente un recurso de revocatoria “in extremis” contra la decisión judicial tomada, a fin de que se revise la medida cautelar dispuesta.
Recusación
En el extenso hilo de twitter, Fernández expuso la estrategia del gobierno, que incluye la recusdación de los supremos porque:(...) habiendo fijado posición sobre la cuestión de fondo al dictar la medida cautelar, han prejuzgado contra el Estado Nacional, perjudicando sus cuentas y afectando los recursos de las 23 provincias argentinas.
Bonos
El presidente advirtió que el art. 22 de la ley 23.982 indica que los pagos ordenados al Estado Nacional por orden judicial deben ser previstos en la ley de Presupuesto y que que ni el Presupuesto 2022 ni el 2023, votado por amplia mayoría, prevén estos pagos por lo tanto se instruyó a la Jefatura de Gabinete de Ministros para que Por para que reasigne los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos. Cabe acalra que el uso de bono fue aceptado oprtunamenbte por la CSJN para el cumplimiento de obligaciones de similar índole con la provincia de Santa Fe. "Siendo así, no habría lesión al derecho concedido a la CABA, a menos que el tribunal crea que existen ciudades de primera y provincias de segunda." señaló un Fernández picante.
Proyecto de Ley
Dentro de la batería de anuncios Fernández informó que dió instrucciones la Ministerio de Economía conducido por Sergio Massa para enviar al Congreso un proyecto de ley a ser tratado en sesiones extraordinarias, que prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible cumplir la manda judicial conforme dispone la Ley 23.982 en su artículo 22. Dicha norma deberá preservar el sistema federal vigente; no afectar los derechos reconocidos a las provincias argentinas y compensar las pérdidas que esta medida cautelar les produce.